LA PSICOGRAFIA DEL
MÉDIUM DIVALDO FRANCO
(3)
Lecciones para los
médiums
y hechos
inéditos
Antes de iniciar un
análisis estilista y
literario de los libros
y de los Autores
Espirituales constantes
en las obras del médium
Divaldo Franco vale la
pena destacar muchas
peculiaridades de ellas,
hasta hoy nunca
ocurridas con ningún
otro médium en estos
ciento cincuenta años de
la historia del
Espiritismo.
A finales del año 1948
los Espíritus pasaron a
manifestarse por
intermedio de Divaldo a
través de la escritura,
transmitiendo varios
mensajes. Muchos
hallaron que sería mucha
pretensión para él
abarcar una tarea más
mediúmnica, él que ya
estaba comenzando a
actuar como médium
orador y educador. Pero
él estaba al servicio de
los Buenos Espíritus y
la multiplicidad de
dones y la
multiplicación de los
talentos están
preanunciados en el
Evangelio.
Divaldo buscó a amigos
más experimentados,
entre los cuales a Chico
Xavier (1910-2002),
pidiendo orientación y
consultando acerca de
esta nueva misión que se
le presentaba,
recibiendo por escrito,
de los Espíritus, varias
instrucciones que le
estimularon a proseguir
en esta tarea.
Divaldo pasó entonces a
disciplinarse en este
don mediúmnico más,
volviéndose un gran
mensajero de la
inmortalidad, recibiendo
mensajes espirituales de
consuelo, y de varios
personajes del
pensamiento universal.
Después de algunos años
psicografiando mensajes,
los Espíritus orientaron
a Divaldo a quemar las
primeras psicografias
porque eran solamente
ejercicio mediúmnico y
sólo en 1964 él publicó
el primer libro
psicografiado.
Podemos extraer cinco
importantes lecciones
para médiums
principiantes, tomando
como base el admirable
ejemplo de Divaldo:
1.) Hay muchos médiums
que en el mismo día, o
hasta el año siguiente,
después de recibir un
mensaje mediúmnico,
quedan afligidos
para publicarlo.
Combatamos ese
nerviosismo infantil,
tal vez hasta por
necesidad de afirmación
o inmadurez, teniendo la
necesaria humildad para
aguardar el momento
propicio para dar
publicidad a lo que los
Espíritus están
escribiendo. Además de
eso, como dice Allan
Kardec, no estamos
obligados a publicar
todo lo que los
Espíritus transmiten
(Revista Espírita de
noviembre de 1859) y,
por eso, con humildad y
confianza, se sabrá el
mejor momento.
2.) Cuando se está en el
inicio de la psicografía
no se debe pensar que la
facultad psicográfica ya
esté acabada, sin nada
que mejorar o
perfeccionar. La regla –
admitidas muy
excepcionales
excepciones – es que
haya un desarrollo y
madurez a lo largo del
tiempo, o mucha práctica
y disciplina,
perfeccionándose el
intercambio mediúmnico
por el entrenamiento.
La psicografía de
Divaldo Franco inauguró
una nueva fase en la
literatura espírita
mediúmnica
3.) No se debe intimidar
con los eventuales
sufrimientos que se
anuncian para el trabajo
en la Siembra de Jesús.
El bien debe estar en
primer lugar. Divaldo no
se intimidó con
profecías que ocurrieron
sobre las dificultades,
las incomprensiones y
los ataques que él
enfrentaría en la
actividad psicográfica y
felizmente él continuó
perseverante.
4.) No se deben replicar
ataques gratuitos e
infundados, pues la
mejor respuesta del
discípulo de Jesús debe
ser el trabajo incesante
en Su Siembra y por eso
Divaldo nunca replicó
cualquier agresión u
ofensa. Él nunca tuvo
tiempo para responder a
polémicas, pues la
alegría de los polémicos
es crear confusión y
ponerse en evidencia.
Dejar al tiempo la tarea
de hacer prevalecer la
verdad es lo correcto, y
fue lo que ocurrió, pues
el tiempo está
demostrando que la
psicografía de Divaldo
inauguró una nueva fase
en la literatura
espírita mediúmnica,
como veremos en próximos
artículos.
5.) Nunca apartarse del
comportamiento
evangélico – el perdón,
la indulgencia, la
compresión etc. – para
con el prójimo, en
cualquier circunstancia,
incluso que todo parezca
estar en contra de
nosotros.
Felizmente Divaldo así
se condujo y podemos
aportar doce hechos
totalmente inéditos en
la historia del
Espiritismo que
ocurrieron a través de
su psicografía.
He ahí esos hechos:
1) Divaldo fue el único
médium que psicografió
un libro enteramente en
un idioma que no era el
suyo, en un admirable
fenómeno de xenoglosia
(que es hablar o
escribir en idiomas que
se desconoce). El libro
fue Hacia las Estrellas
(Rumbo a las Estrellas),
en español, 1990, Ed.
LEAL/BA. Llamemos la
atención de que estamos
hablando de psicografiar
un “libro entero” y no
solamente uno u otro
mensaje, lo que ya
ocurrió con varios
médiums, inclusive con
el propio Divaldo.
2) Divaldo fue el único
médium que psicografió
cerca de 140 libros
hasta mayo del 2004, o
sea, en los primeros 40
años de publicaciones
mediúmnicas. Sólo para
dar idea y referencia,
recordamos que el
bendecido médium Chico
Xavier (1910-2002), que
es el médium que más
libros psicografió (más
de 400 obras), publicó
su primer libro
psicografiado en 1932
(Poesías del Más Allá de
la Tumba, Ed. FEB), y en
sus primeros 40 años
(hasta 1972), publicó
ciento veinte libros
(Comunicación, Francisco
Cándido Xavier, 66 años
de Mediumnidad, Año 26,
nº 158, enero de 1993,
GEEM – Grupo Espírita
Emmanuel S/C Editora,
San Bernardo do Campo,
1993). No está demás
recordar que Chico
Xavier se dedicó
principalmente a la
psicografía, mientras
Divaldo es médium
orador, médium educador,
médium psicógrafo,
concede entrevistas a
radios, TVs, revistas,
periódicos, internet,
además de recibir
homenajes
ininterrumpidamente por
Brasil y por el mundo.
¡Además de eso,
recordemos que Chico
Xavier era cerca de 20
años más mayor que
Divaldo!
Divaldo fue el único
médium considerado
persona non grata y
prohibida la entrada en
un país
3) Divaldo fue el único
médium que psicografió
libros con temas
modernos y totalmente
inéditos en la
psicografía espírita.
Desde 1857 la literatura
mediúmnica se ocupó (y
aun hoy se ocupa) de
temas evangélicos,
morales, poesías,
crónicas, historia del
Cristianismo, sobre el
mundo espiritual, sobre
la secuencia de
encarnaciones de
determinados Espíritus;
pero el médium Divaldo
Franco inició una nueva
fase en la literatura
mediúmnica, ya que
muchos de sus libros se
ocupan del área de la
psicología, psiquiatría
y psicopatologías,
relacionándolos a la
mediumnidad y obsesión.
La psicóloga Dr.
Cristina María Carvalho
Delou, con pos
graduación en la UERJ,
que fue directora de la
Asociación Brasileña
para Superdotados, en
1987, analizó los libros
del Espíritu Joanna de
Ângelis psicografiados
por Divaldo tratando del
tema Psicología y
haciendo un paralelo con
la “Cuarta Fuerza en
Psicología” (Transpersonal),
así se expresó: “Joanna
es una profunda
conocedora de los
problemas humanos”
y “su lenguaje,
científicamente, es
moderno, principalmente
en lo que respecta a la
discusión inicial sobre
el cambio de paradigma…”
queda aquí anotado este
importante registro
histórico.
4) Divaldo fue el único
médium que psicografió
siete libros durante
viajes al exterior para
hacer conferencias
(nunca un médium trabajó
paralelamente las
facultades mediúmnicas –
la oratoria y la
psicografía).
Enfatizamos nuevamente
que estamos hablando de
siete libros, y
no solamente de uno u
otro mensaje, como puede
haber ocurrido con otros
médiums y ya ocurrió con
el propio Divaldo.
5) Divaldo fue el único
médium que psicografió
centenas de mensajes en
varios países donde fue
a hacer conferencias, en
la comentada
idiosincrasia histórica
y cultural, pues el
contenido del mensaje
era propio del lugar y,
a veces, el contenido de
los mensajes no eran
conocido por las jóvenes
generaciones del país.
6) Divaldo fue el único
médium considerado
persona non grata y
prohibida la entrada en
un país (en el caso
Portugal y sus colonias
africanas, en 1972),
justamente porque un
mensaje del Espíritu
monseñor Manuel Alves da
Cunha (1872-1924)
contenía descripciones
de hechos que no eran
muy conocidos (vea el
libro Sol de Esperanza,
Diversos Espíritus, Ed.
LEAL/BA) y eran casi
secreto de Estado.
7) Divaldo fue el único
médium intimidado por
una policía
internacional (la PIDE,
en África), para
explicar las
informaciones históricas
del país, contenidas en
un mensaje psicografiado,
como es referido en el
ítem 6 de arriba.
La producción
psicográfica de Divaldo
es enciclopédica,
aunque él no haya
cursado secundaria
8) De los más de 260
Espíritus que se
manifiestan a través de
Divaldo que están
registrados en libros,
cuando encarnados ellos
tuvieron quince
actividades
profesionales (Premios
Novel, Académicos de
Letras, Filósofos,
Científicos, Poetas,
Militares, Educadores,
Médiums, Personajes
espíritas, Políticos,
Presidentes de la
Republica, Religiosos,
Campeones deportistas,
Santos y
Santas), y de
diferentes procedencias,
lo que no deja de ser un
punto muy importante a
destacar, pues indica
las diversidades
culturales de los
Espíritus. Con relación
a la naturalidad de
estos Espíritus
encontramos la no menos
interesante situación:
de Europa (Espíritus
Comunicantes procedentes
de nueve países);
América (Espíritus
Comunicantes de seis
países y de 16 Estados
de Brasil); África
(Espíritus Comunicantes
de dos países); y Asia
(Espíritu Comunicante de
un país).
9) En solamente cien
mensajes familiares
psicografiados por
Divaldo (de entre
millares de ellos), de
sesenta Espíritus para
sus entes queridos,
anotamos más de 750
particularidades y
detalles familiares en
los mismos. Se destaca
que Divaldo desconocía
totalmente a muchos de
esos Espíritus con
misivas y sus
familiares, lo que
aparta por completo
cualquier posibilidad de
ser levantada alguna
justificación anímica o
telepática. Pero
importante es destacar
que esos entes queridos
eran médicos, abogados,
arquitectos,
magistrados, escritores
etc. Esto significa que
estas personas tenían
total capacidad para
evaluar la psicografía y
la procedencia de ellas.
10) Está siendo revisado
un vade-mecum
(diccionario temático
alusivo) de todos los
libros producidos por el
médium Divaldo (los
psicografiados, los
contemporáneos, los
biográficos etc.),
trabajo que totalizó más
de 20 mil alusiones y
cerca de tres mil
glosarios (asuntos), lo
que refuerza también el
elevado contenido
cultural de su
psicografía.
11) Analizados cuatro
libros psicografiados
por Divaldo del Espíritu
Manuel Vianna de
Carvalho (1874-1926),
que fue un gran orador
espírita cearense,
constatamos que hubo
citación de casi
quinientos nombres de
personas conocidas en la
historia, en las más
diversas áreas de
actuación y de
diferentes lugares. Con
relación a las otras
citaciones hechas por
ese Espíritu en esos
libros (citaciones
científicas, históricas,
políticas, bíblicas,
literarias y médicas)
hay cerca de 1.100 de
ellas. La producción
psicográfica del médium
Divaldo, repetimos es
enciclopédica,
volviendo a recordar que
él no cursó secundaria.
12) Nunca existió un
médium tan productivo,
que psicografiase tantos
libros, tan voluminosos
(romances, tratados
etc.), de más de 400
páginas, 14x21cm.
Esclarecemos que de modo
alguno estamos queriendo
decir que Divaldo es un
médium mejor que otros,
mucho menos que él sea
diferente a los demás.
Sólo quisimos apuntar
algunas peculiaridades
en su obra psicográfica
mediúmnica y cosas
inéditas que ocurrieron
con él, lo que nadie
podrá negar.
En los próximos
artículos comenzaremos
el riguroso análisis
comparativo entre
algunos Autores
Espirituales que
dictaron mensajes o
libros por medio de
Divaldo, con los libros
que escribieron cuando
estaban encarnados.