Asunto central de la entrevista
concedida por el compañero Valci
Silva, la temática de las drogas
es aún muy poco abordada por el
movimiento espírita, aunque las
consecuencias del uso de las
drogas sean bien conocidas, como
muestra el editorial de esta
semana titulado La cuestión
de las drogas y sus
implicaciones.
Uno de las reseñas de la semana
es la entrevista que el
compañero Valci Silva, de Tupã (SP),
concedió a nuestro colaborador y
editor Orson Peter Carrara. El
tema de la entrevista son las
drogas y sus nocivas
influencias. Espírita desde 1982
y psicólogo clínico especialista
en dependencia química, Valci es
coordinador del Programa de
Atención al Dependiente Químico
del Ambulatorio de Salud Mental
en Tupã y autor de un libro que
enfoca el tema de la entrevista.
Otra reseña de la edición es el
especial La pena de muerte en
una perspectiva espírita, de
autoría del compañero Jorge
Hessen, que afirma, con base en
las enseñanzas espíritas, que un
día, cuando los hombres estén
más esclarecidos, la pena de
muerte será completamente
abolida en la Tierra.
Se realizó en el inicio de este
mes, en Campinas (SP), el 6º
Simposio Paulista de
Comunicación Social Espírita,
que presentó como tema central
“Comunicación Social Espírita y
Educación”, como muestra el
reportaje de Dermeval Carinhana
Junior, que constituye también
uno de las reseñas de esta
edición.
*
Esta semana nos hace recordar el
surgimiento en Bahia del primer
Centro Espírita creado en Brasil
dentro del modelo recomendado
por Allan Kardec – el Grupo
Familiar de Espiritismo fundado
el 17 de septiembre de 1865 por
Luís Olímpio Telles de Menezes.