por Allan Kardec.
EL Consolador:
¿Dónde vive usted
actualmente?
En Finlandia, en un
pequeño municipio
llamado Hollola,
situado
aproximadamente a
100 kms de la
capital Helsinki.
El Consolador: ¿Qué
hecho lo llevó a
vivir en esa ciudad?
Me mudé para allá
por causa del
trabajo.
El Consolador: ¿Cuál
es su formación
escolar?
Soy ingeniero
mecánico.
El Consolador: ¿Cuál
es en el momento su
actividad en el
ámbito espírita?
Busco disponer del
conocimiento
espírita a través de
traducciones hechas
de textos espíritas
para el idioma
finlandés y con eso
ayudar en la
divulgación de la
Doctrina Espírita en
mí país.
El Consolador:
¿Cuando tuvo usted
su primer contacto
con el Espiritismo?
En una visita a una
casa espírita en el
2004.
El Consolador: ¿Hubo
algún hecho o
circunstancia
especial que haya
propiciado ese
contacto?
Viví 8 años en
Brasil trabajando en
una empresa
multinacional.
Algunas veces yo
había oído hablar
acerca de personas
que recibían
Espíritus. También
había personalmente
visto el ocurrir
hecho. Eso es algo
muy curioso para un
ingeniero finlandés,
que
rápidamente
clasificaría el
episodio como broma
o mistificación, si
no comprobase con
los propios ojos la
autenticidad del
hecho.
En aquella época yo
estaba enamorando mi
actual esposa.
Cuando hablamos al
respecto, ella
mencionó que
existían casas
espíritas donde ese
asunto era
seriamente
estudiado. También
mi suegra recomendó
visitar una casa
espírita y asistir a
una conferencia. Y
así, con cierta
curiosidad en mi
corazón, fui por
primera vez a una
casa espírita para
oír una conferencia.
Recuerdo que, debido
a mi deficiencia con
la lengua
portuguesa, no
comprendí mucha
cosa, pero eso no
importaba, pues mi
esposa y suegra me
explicaron las cosas
siempre cuando
solicité
esclarecimientos.
El Consolador: ¿Cuál
fue la reacción de
su familia?
En realidad, mi
familia – que es
finlandesa – aún no
comprende qué es
Espiritismo. Así,
para ellos estoy
haciendo traducción
de textos, que
tienen aspectos
religiosos y
filosóficos.
El Consolador: De
los tres aspectos
del Espiritismo -
ciencia, filosofía,
religión - ¿cuál es
el que más lo atrae?
Antes de conocer el
Espiritismo, tenía
conciencia de que
Dios existía.
Algunas veces tuve
seguridad de que ya
fui muy ayudado por
alguna cosa que no
tenía cómo explicar.
Sin embargo yo
trataba todas las
cosas en mi vida
como ateo, pues no
creía en lo que la
religión de la
Iglesia enseñaba.
Hoy creo y siento
mucha gratitud para
con Dios, Jesús y
mis mentores. Siendo
así, del punto de
vista religioso, el
Espiritismo hizo
dentro de mi alma el
mayor cambio. La
parte filosófica es
muy importante para
mí, pues esclarece
de dónde vinimos, lo
que nosotros somos y
lo que seremos, con
una lógica clara. Y
la parte científica
explica las cosas
que antes eran
clasificadas como
anormales. Todos los
tres aspectos son
para mí como pedazo
de un gran
rompecabezas y ellos
se encajan
perfectamente
creando una imagen
con mucha luz. Creo
que el mayor trozo
es religioso, pues
es la parte que
habla al corazón; el
trozo filosófico
viene en segundo
lugar, y el tercero
y más pequeño es el
científico. Para mí
esa imagen luminosa
no sería
probablemente
formada si uno de
esos trozos
estuviera faltando.
El Consolador: ¿Qué
libros espíritas que
haya leído usted
considera
indispensables al
compañero
principiante?
Hallo la siguiente
combinación de
lectura inicial
corta y
esclarecedora:
introducción del
Libro de los
Espíritus; parte II
del Evangelio según
el Espiritismo,
sobre el control
universal de la
enseñanza de los
Espíritus; biografía
de Kardec, de Anna
Blackwell. Después,
cuando el
principiante conoce
las partes que
mencioné, yo
recomendaría dos
libros: primero, El
Libro de los
Espíritus (para
estudios eventuales)
y, segundo, un libro
espírita con lectura
más fácil. El
segundo libro
dependerá de cada
lector y de los
intereses naturales
de cada individuo.
El Consolador:
¿Usted puede citar
un libro espírita
que para usted sea
inolvidable?
El Libro de los
Espíritus. Ese libro
no fue para mí fácil
de estudiar, pero
hoy yo lo comprendo
un poco mejor que
cuando me lo
regalaron. Ese libro
me da fuerza para
enfrentar los
desafíos de cada
día, ayuda en mi
autocontrol,
esclarece mis
errores y me anima a
buscar escoger mejor
cada pensamiento y
cada acto.
El Consolador: Si
fuera a pasar
algunos años en un
lugar remoto, con
acceso restringido a
la actividad
espírita, ¿que
libros pertinentes a
la doctrina usted
llevaría?
El Libro de los
Espíritus, El
Evangelio según el
Espiritismo y Pablo
y Esteban.
El Consolador: De
entre las
divergencias que
existen en el
movimiento espírita,
una habla respecto
al llamado
Espiritismo laico.
¿Cómo ve usted ese
asunto?
Desconozco lo que es
el Espiritismo laico
y también las
divergencias
doctrinarias a que
usted se refiere. El
Espiritismo es
bastante
esclarecedor y sus
principales
cuestiones ya están
alineadas a través
del control
universal de la
enseñanza de los
Espíritus, conforme
es tratado en la
parte II del
Evangelio según el
Espiritismo.
Pienso que debemos
evitar gastar mucho
tiempo discutiendo
acerca de los
aspectos de la
doctrina. El mismo
tiempo sería mejor
utilizado ayudando
al prójimo y
hablando menos. Eso
puede causar
bastante retraso
para el movimiento
espírita y eso fue
una de las
preocupaciones del
Kardec.
Está claro que se
notamos alguna cosa
contra los
principios del
Espiritismo, vale
esclarecer el
asunto. Sin embargo
eso debe ser hecho
con mucha cautela y
respetando a todos
los oyentes. Antes
de hablar acerca de
ese tipo de cosa, es
indispensable parar
un pequeño momento y
consultar
el propio corazón
ante las siguientes
preguntas: ¿Por qué
estoy hablando?
¿Cuál es mi motivo
de hablar? ¿Mi
comentario es útil,
necesario y
constructivo? ¿Mi
opinión está basada
en algún estudio
criterioso de las
obras de Kardec? ¿Me
gustaría que alguien
hablara para mí de
esa misma manera?
Si tenemos interés
para algún aspecto
curioso, es siempre
posible estudiarlo
solo o en un grupo
de estudio, teniendo
como base siempre
las obras de Kardec.
El Consolador: En lo
tocante a los pases
magnéticos dado en
las casas espíritas,
cual es su opinión
acerca de la mejor
forma de
suministrarlos?
Creo que la
simplicidad, la
pureza de los
pensamientos y la
sincera voluntad de
servir es lo que
realmente hace
efecto en el pase.
En el país donde yo
vivo – Finlandia –
no existe una casa
espírita.
El Consolador: ¿Cómo
ve usted la
discusión en torno
al aborto? ¿Cómo ese
asunto es tratado en
Finlandia?
La legislación, las
manifestaciones y la
propaganda tienen
efecto limitado.
Creo que es
importante traer, a
través de todos los
medios, el
conocimiento
espírita para todo
el mundo. La
persona que
comprende la
profundidad del
Espiritismo no
piensa en esa
opción. En Finlandia
el aborto no es un
crimen y actualmente
son registrados
aproximadamente
10.000 abortos por
año. Naturalmente,
la Iglesia está en
contra, pero muchas
personas no siguen
las cosas que la
Iglesia predica.
Existe una
asociación Pro-Vida
en Finlandia que
muestra fotos
horribles acerca de
cómo es realizado el
aborto. Esa
asociación publica
fotos en internet y
las muestra en
algunas
manifestaciones
públicas. Creo que
esas fotos tal vez
ya evitaron algunos
abortos y por eso,
aunque eso sea un
medio chocante,
estoy a favor de ese
procedimiento. Sin
embargo, traer
conocimiento
espírita para todos
es lo que va a hacer
mayor efecto. Y es
de esa manera que
quiero contribuir.
El Consolador:
¿Usted tiene
contacto con el
movimiento espírita
brasileño? ¿Lo
considera activo, o
falta en el algo que
favorezca una mejor
divulgación de la
doctrina?
Tengo un gran
respeto para con el
movimiento espírita
brasileño. La
divulgación del
Espiritismo está
siendo hecha a
través de libros,
revistas, radio, TV
e internet de manera
amplia, cualificada
y profesional. La
cantidad de casas
espíritas y trabajos
realizados en favor
del prójimo están
cada vez más grande.
Todo eso es
realizado con
recursos limitados y
con mucha fe. Además
de operaciones
organizadas en
Brasil, el
movimiento espírita
brasileño tiene
también un papel
importantísimo en la
divulgación del
Espiritismo en otros
países. El Consejo
Espírita
Internacional de
cierta manera es el
resultado de ese
trabajo y ahora eso
tiene un papel muy
importante en la
expansión del
Espiritismo por el
mundo.
El Consolador: ¿Cómo
en Finlandia se
desenvuelve el
movimiento espírita?
El movimiento
espírita en la
Finlandia está aún
muy limitado. No
tenemos ninguna
actividad pública,
las cosas están bien
al inicio y
pretendemos cambiar
ese cuadro llevando
más informaciones
para los que residen
en el país. Para
difundir la doctrina
es indispensable
conocer la cultura y
la forma de pensar
de la población.
Al finlandés le
gusta estudiar,
evaluar y crear su
opinión solo. Él
tiene una aversión
muy grande cuando
cree que alguien
está intentando
convertirlo. Esa
impresión puede ser
fácilmente
interpretada, si no
escogiéramos la
manera correcta de
presentar el
Espiritismo.
Además de eso, el
finlandés, es mi
punto de vista,
sigue más la razón
que la emoción. Si
alguna idea tiene
lógica y es
racional, el apoya
esa idea. Eso es un
factor muy positivo
que debe que ser
aprovechado en la
difusión del
Espiritismo en
Finlandia.
Creamos una página
en internet en
finlandés -
http://www.spiritismi.fi/
- teniendo en
consideración ese
factor. Así, los
finlandeses tienen
acceso a las
informaciones y
pueden visitarlas,
evaluarlas y
reflejarlas, sin la
posibilidad de
pensar que alguien
los está presionado.
La página tiene
tramos de las obras
básicas de Kardec
traducidos para el
finlandés. Tenemos
normalmente más de
20 personas
visitando la página
por día. Siendo así,
inevitablemente cada
día algunos
finlandeses están
recibiendo el
conocimiento
espírita.
En el site hemos
anunciado que pronto
estará disponible la
traducción del Libro
de los Espíritus en
finlandés. El
Consejo Espírita
Internacional va a
hacer disponible la
venta del libro a
través del
www.amazon.con y,
siendo así, cada
finlandés podrá
comprar el libro
cuando quiera,
recibiéndolo en su
propia casa.
Una voluntaria
espírita brasileña
que vive en
Finlandia está
enviando mensajes
semanales vía e-mail
citando algunos
libros espíritas
para amigos. Ese
sistema es útil y
funcional,
especialmente entre
los amigos.
Tengo fe que el
futuro reserva
muchas cosas que nos
ayudarán a difundir
la doctrina
espírita. Cada paso
que damos debe ser
dado cuidadosamente,
con auto vigilancia,
orando y confiando
que, si hacemos el
nuestro mejor, Dios
en su misericordia
va a concedernos Su
ayuda también.
El Consolador: La
preparación del
advenimiento del
mundo de
regeneración en
nuestro planeta ya
dio, como sabemos,
sus primeros pasos.
¿De aquí a cuántos
años cree usted que
la Tierra dejará de
ser un mundo de
expiación y de
pruebas,
pasando plenamente a
la condición de
mundo de
regeneración, en
que, según San
Agustín, la palabra
amor estará
escritura en todas
las frentes y una
equidad perfecta
regulará las
relaciones sociales?
Espero que sea lo
más rápido posible.
Sin embargo eso
depende de cada uno
de nosotros.
Mientras más
sirvamos, más rápido
esa fecha llegará.
El Consolador: En
base a los problemas
que la sociedad
terrena está
enfrentando, ¿cuál
debe ser la
prioridad máxima de
los que dirigen
actualmente el
movimiento espírita
en el mundo?
Creo que deberíamos
prestar más atención
a las actividades y
publicaciones
dirigidas a las
personas jóvenes y a
los niños.
El Consolador: Para
concluir esta
entrevista, díganos:
¿qué representa el
Espiritismo en su
vida?
Antes de conocer el
Espiritismo yo había
cometido errores
graves. El
Espiritismo reveló
para mí que existe
Dios, que Él quiere
el bien para todos
nosotros, aun cuando
nosotros fallamos.
El Espiritismo hizo
encontrarme conmigo
mismo y buscar
mejorarme. Mi esposa
es espírita y creo
que no fue por
casualidad
que ella me condujo
para la casa
espírita. Agradezco
con mi esposa la
bendición de tener
el Espiritismo en
nuestra casa y
buscamos ser dignos
para con ese
conocimiento. Muchas
veces tropezamos, y
muchas veces aun
vamos a tropezar,
pero todas las veces
nos levantamos y
creo que, con la
ayuda de Dios,
buscaremos
levantarnos siempre.
|