Mucho más allá de su actuación
en el área de la mediumnidad,
la mayor contribución traída
hasta nosotros por Chico
Xavier fue haber mostrado que
es posible ser cristiano en
estos tiempos tan conturbados,
en que el materialismo ha
ganado fuerza, como muestra el
editorial de esta semana,
titulado La contribución
mayor de Chico Xavier.
De entre las referencias de
esta edición, llamamos la
atención del lector para la
entrevista que nuestro
colaborador y compañero Wilson
Czerski, de Curitiba, concedió
a la periodista Fernanda
Borges. Actual vice-presidente
de la Asociación de
Divulgadores del Espiritismo
de Paraná (ADE
Paraná), Wilson entiende que
hay mucho por hacer en
términos del Movimiento
Espírita, en la cual está
faltando un mayor diálogo y el
debate de cuestiones
importantes que han sido
ignoradas.
Otra referencia de la edición
es el Especial en que Rogério
Coelho rehace la trayectoria
de Chico Xavier en base de las
persecuciones que él sufrió de
sus detractores religiosos, un
hecho que marcó, sobre todo,
la fase inicial de los
trabajos del referido médium
en la ciudad minera de Pedro
Leopoldo.
Obras conocidas de Chico
Xavier, como Nuestro Hogar y
Hace 2000 Años, son ofrecidas
ahora al grande público en el
formato de radionovela, con
efectos y voces de dobladores
brasileños talentosos, como
muestra el reportaje que
integra la presente edición y
constituye igualmente uno de
las referencias de la semana.
*
Se concluye en este número el
estudio del clásico
Memorias del Padre Germán,
que fue presentado en esta
revista en 20 partes, con base
en la 21ª edición del libro,
publicada por la Federación
Espírita Brasileña. En la
secuencia, esta revista nos
traerá el estudio del libro
El Tesoro de los Espíritas,
de Miguel Vives, traducción de
J. Herculano Pires, publicado
por Edicel.