
Las especulaciones
reencarnatorias en el
Movimiento Espírita:
analizando la
posibilidad de que Chico
Xavier sea
Allan Kardec
(Parte
2 e final)
Emmanuel, mentor
espiritual de Chico
Xavier, presenta sólo un
único mensaje en toda la
obra de la codificación
– en El Evangelio según
el Espiritismo. ¿No
sería muy poco para el
supuesto guía espiritual
de Allan Kardec,
asumiéndose que se trata
del mismo Espíritu el
que animó a Chico Xavier
y el Codificador?
Chico Xavier, muy
probablemente, fue el
mayor médium de la
historia, tanto si
analizamos su
polivalencia mediúmnica
como si analizamos la
obra oriunda de esa
potencialidad.
Cuando nos referimos a
su obra, no estamos
restringiendo el
análisis a sus más de
420 libros publicados,
sino igualmente al
mérito del ejemplo moral
y de la divulgación
doctrinaria
que él desarrolló. Vale
recordar que Emmanuel en
el libro “Guión”, cuando
afirma perentoriamente:
“No hay buen médium sino
hombre bueno”. Ahora,
según Bezerra de Menezes
conforme la excepcional
obra de Yvonne A.
Pereira “Recordaciones
de la Mediumnidad”,
los médiuns más
ostensivos y preparados
para las tareas más
relevantes en el campo
de la espiritualidad
normalmente
son aquellos que
manifiestan desde la
primera infancia tal
aptitud, pues ya fueron
preparados para tal
tarea. Tal observación
sugiere que Chico Xavier
ya habría “entrenado” su
mediumnidad, sobre todo
su psicografía, en
etapas anteriores. De
hecho,
un médium notable como
Chico Xavier no podría
ser improvisado por la
espiritualidad. Como
Allan Kardec no era
propiamente un médium
ostensivo, ¿¡será que él
desarrolló
toda su preparación para
actuar como médium
ostensivo en la
erraticidad, sin una
prueba efectiva en la
esfera carnal donde
actuaría en una tarea
importantísima por casi
un siglo?!
Muchos argumentarán que
el Codificador tendría
capacidad para un cambio
de tarea de tal
magnitud, pero, de
cualquier forma, es algo
sorprendente la
alteración drástica en
los estilos de trabajo
desarrollados en dos
encarnaciones. En “Obras
Póstumas”, los mentores
espirituales
esclarecieron a Allan
Kardec, en un mensaje
titulado “Mí Sucesor”,
que el sucesor del
Codificador – que para
el profesor Herculano
Pires se trata de León
Denis – tiene aptitudes
diferentes de las de él,
Allan Kardec, porque sus
misiones serían bien
distintas en cuanto a
las exigencias de
habilidades
espirituales.
En “Acción y Reacción”,
Silas dice que la
llamada “inversión
sexual” ocurre por
motivos de expiación o
misión
Algunos compañeros
espíritas, tales como
Arnaldo Roca, afirman
que Chico Xavier habría
confiado al decir haber
sido él la médium Ruth
Celine Japhet en su
última encarnación. Sin
entremos en un análisis
más profundo sobre esa
propuesta, podríamos
decir que, a priori, tal
posibilidad sería, bajo
el aspecto del tipo de
tarea, más plausible,
pues Ruth Celine Japhet
fue una gran
médium psicógrafa,
habiendo sido
responsable por la
revisión final del texto
de la primera edición de
“El Libro de los
Espíritus”, cuya
estructura inicial había
sido obtenida por medio
de las famosas hijas del
señor Baudin,
Julie y Caroline Baudin.
Ahora, solamente un
instrumento que fuera de
elevadísima confianza
mediúmnica podría
desarrollar la tarea de
gran responsabilidad de
definir el texto final
de la primera edición de
“El Libro de los
Espíritus”
publicado el 18 de abril
de 1857. Chico Xavier,
evidentemente, podría
perfectamente haber sido
ese instrumento
mediúmnico en una
encarnación anterior. De
cualquier manera,
discusiones más
profundas al respecto de
esa posibilidad quedan
limitadas en función de
nuestra poca información
bibliográfica sobre Ruth
Celine Japhet.
La discusión arriba nos
induce, indirectamente,
a un segundo análisis
enfocado sobre el sexo
del cuerpo utilizado por
Chico en encarnaciones
anteriores. Chico habría
dicho que la actual
encarnación sería su
primera encarnación.
En la morfología
masculina en varias
experiencias.
Obviamente, Chico podría
haber usado tal
artificio para despistar
a los “investigadores”
de guardia, sin embargo
en ese complejo
rompe-cabezas no deja de
ser algo digno de
mención. En “Acción y
Reacción”, el Asistente
Silas dice que la
llamada “inversión
sexual” ocurre por
motivos de expiación o
de una gran misión, lo
que podría claramente
ser el caso de Chico
Xavier.
Por fin, aparentemente,
las personalidades de
Chico Xavier y de Allan
Kardec serían
significativamente
distinguidas, lo que
puede ser debido a la
influencia del medio y
de las especialidades de
las respectivas tareas
pero, tal vez, las
diferentes
peculiaridades de cada
uno sean demasiado
representativas para
considerarlos un mismo
Espíritu.
La defensa de la
propuesta hecha hasta la
exhaustación, ahora por
los Espíritus, ahora por
los médiums de esas
comunicaciones, nos deja
perplejos
Admitiendo, una vez más,
que Chico Xavier y Allan
Kardec sean
encarnaciones del mismo
Espíritu, ¿por qué
súbitamente esa
información se hizo un
punto de honra por parte
de los defensores de
esta tesis?
¿Por qué solamente
después de la muerte de
Chico Xavier, cuando el
mismo no podría
desmentir más o
confirmar la hipótesis,
los defensores de esa
tesis pasaron a
manifestarse
públicamente de forma
tan ardiente para
defender tal idea? ¿Por
qué luchar tan
apasionadamente por esa
proposición?
¡La defensa de la
propuesta hecha hasta la
extenuación, ahora por
los Espíritus autores de
la revelación, ahora por
los médiuns de esas
comunicaciones, nos deja
perplejos! ¿Por qué eso
es tan importante? ¡En
varios libros de
diferentes
autores espirituales ese
tema vuelve a danzar!
Ora, tal hipótesis
podría ser aireada en
una o dos obras y
sometida, como todo lo
que viene del mundo
espiritual, al análisis
de los espíritas para
que, con el paso del
tiempo, un examen
crítico fuese seriamente
efectuado, conforme nos
enseña Allan Kardec.
Además de la eventual
fascinación, no debemos
despreciar la
posibilidad de una
significativa
manifestación anímica,
así como un proceso de
carácter auto-obsesivo.
En efecto, no sabemos la
diferencia de opinión
del médium y de los
Espíritus, en función de
defender exasperada y
semejantemente la misma
idea por todos los
medios de divulgación
disponibles.
En una conferencia
denominada “Encuentro
con Dirigentes”, Divaldo
Franco dice que cierta
vez Joanna de Ângelis
recomendó que él no
intentara defender a los
autores espirituales que
se manifestaran por
intermedio de él,
Divaldo, incluyendo a
ella misma, Joanna de
Ângelis.
Realmente, tan gran
envolvimiento emocional,
llegando a niveles
pasionales, puede
influenciar la
“filtración mediúmnica”
del psicógrafo,
facilitando la
manifestación anímica.
¿Cuál propuesta es
originaria de la mente
del médium y cuál idea
surgió de la mente del
Espíritu?
Es interesante notar
que, a pesar de vivir y
trabajar en bella
sintonía con sus
protectores
espirituales, Chico,
Yvonne y Divaldo siempre
permitieron que
identifiquemos
mínimamente la
diferencia entre sus
personalidades y la de
los Espíritus que se
manifestaron o
manifiestan por sus
respectivas facultades.
En “El Genio Céltico y
el Mundo Invisible” 13
mensajes atribuidos a
Kardec fueron publicados
cuando
Chico ya había
nacido
En el presente estudio,
vale citar obras
recientemente publicadas
atribuidas al propio
Chico Xavier/Espíritu en
que el autor espiritual
sugiere ser Allan
Kardec. Ahora, Chico
Xavier siempre
mantuvo una profunda
discreción en cuanto a
la verdadera identidad
de André Luiz, tanto que
hasta hoy ha sido
debatido sobre quien
realmente sería ese
Espíritu. ¿Por qué
motivo fomentaría una
discusión, después de
desencarnado, basada en
la idea de que el mismo
Chico Xavier fuese Allan
Kardec? si fuese para
registrar eso, ¿no sería
más conveniente
comunicar tal
información mientras
estuvo encarnado, pues,
estando de acuerdo o no,
sabríamos con seguridad
que fuese él el portador
del comunicado?
En la obra "El Genio
Céltico y el Mundo
Invisible", de León
Denis (1926), último
libro publicado por el
Apóstol del Espiritismo,
13 mensajes atribuidos a
Allan Kardec son
publicados en la porción
final del libro. ¡¿No
sería
interesante interrogar a
Chico Xavier/Espíritu
sobre el mecanismo por
el cual tales mensajes
fueron obtenidos, una
vez admitiéndose la
premisa que Chico y
Kardec sean el mismo
Espíritu?! El motivo de
la cuestión es que Chico
Xavier nació
en 1910 y en la época
del recibimiento de esos
mensajes sería un
adolescente. ¿Él se
habría desdoblado y
tomado la personalidad
de Kardec? ¿Esto habría
sido un fenómeno
consciente o
inconsciente? Desde
esa época él ya sabía
que era Kardec? O él
habría dejado, antes de
reencarnar, los mensajes
para que otro Espíritu
las “trajera” a la
Superficie terrestre en
el momento adecuado.
Obviamente, eso no sería
imposible, pero sería
algo como mínimo
inusitado.
Considerando tal
posibilidad, sería una
cuestión bastante
interesante para someter
a Chico Xavier/Espíritu
(admitiendo que él
estuviera comunicándose
mediúmnicamente)
buscando nuestra
profundización en
materia de mediumnidad y
de acción espiritual.
En esta misma línea de
razonamiento, debemos
considerar el mensaje de
Allan Kardec
psicografiada en la
reunión del Consejo
Federativo Nacional, por
ocasión del cambio de la
sede de la FEB para
Brasilia. El médium fue
Julio César Grande
Ribeiro.
En la obra titulada “Chico
Xavier Responde”,
por ejemplo, Chico
Xavier/Espíritu admite
la posibilidad de
abortar embriones que
sean portadores de
problemas graves como la
llamada “anencefalia”.
Tal actitud es
terminantemente una
postura contraria a la
Doctrina Espírita.
Solamente a título de
ilustración, vale
recordar que en el libro
"Acción y Reacción",
psicografiado por Chico
Xavier, el Asistente
Silas está radicalmente
contra el aborto,
clasificando tal acto
simplemente como crimen.
¡¿Chico Xavier estaría
entrando en
contradicción con su
obra mediúmnica?! ¡¿Tal
comentario podría ser
oriundo de una figura
tan amorosa como Chico,
que siempre combatió el
aborto?!
A las respuestas
atribuidas a Chico
Xavier en “Chico Xavier
responde” no
corresponden a la
acuidad intelectual
de
Chico Xavier
Analizando otras
cuestiones de la obra,
es evidente que las
respuestas atribuidas a
Chico Xavier realmente
no corresponden a los
niveles de acuidade y
profundidad
intelectuales de Chico
Xavier y de Allan
Kardec. Vale enfatizar,
que de ninguno de los
dos, independientemente
de la "posibilidad” que
tales personalidades
sean el mismo Espíritu.
Si fueran el mismo
Espíritu,
probablemente no se
trata del Espíritu que
responde a la preguntas
de la referida obra. La
capacidad de trabajo y
la intensidad hercúlea
de aprovechamiento de
las horas en tareas
útiles constituyen
algunas de las más
impresionantes
peculiaridades de Chico
Xavier. Sin embargo, es
perfectamente admisible
que él pudiera visitar
con objetivos meramente
afectivos a un amigo
médium,
manteniendo con él un
diálogo simple, pues
este tipo de actitud
está insertado dentro
del contexto de la
caridad, que siempre fue
practicada
exhaustivamente por
Chico Xavier.
Por otro lado, es
difícil concebir a Chico
Xavier manteniendo un
diálogo de cierta forma
superficial y extenso
con el objetivo de
adornar el respectivo
contenido en un libro.
Vale recordar que Chico,
Divaldo y Raul quemaron
maletas de mensajes
psicograficas así como
la propia Yvonne Pereira
no publicó todo lo que
psicografió. Admitiendo
que el contacto
mediúmnico sea
legítimo y que el
Espíritu en cuestión sea
realmente Chico Xavier,
¿ese texto debería ser
publicado? Finalmente,
el texto de “Chico
Xavier Responde”
sugiere que todos o por
lo menos la gran mayoría
de los fenómenos dichos
mediúmnicos tienen
predominancia anímica,
minando la credibilidad
de las obras mediúmnicas
del Espiritismo. El
propio Divaldo Franco
afirma que médiuns bien
desarrollados en tarea
de elaboración de
contenido didáctico para
el movimiento presentan
una participación
diminuta en su
contribución anímica en
relación al fenómeno
psicográfico. La
predominancia del
animismo
puede ser común para la
mayoría de los médiuns
en general, pero no para
médiuns que tengan
tareas de ampliación de
nuestras fuentes
verdaderamente
doctrinarias como es el
caso de Chico Xavier,
Divaldo Franco, Yvonne
Pereira, entre otros.
“Es preferible rechazar
diez verdades a aceptar
una única mentira”, nos
enseña Erasto en “El
Libro de los Médiuns”,
pues la verdad a la
corta o a la larga se
establece
definitivamente y una
mentira puede generar
correlaciones y
conclusiones equivocadas
sobre otros asuntos
relevantes.
Reflexionemos y
busquemos sincera y
humildemente la Verdad.
|