realiza la Feria
del Libro
Espírita de la
ciudad, que está
completando este
año su 40ª
edición, ellos
hablan sobre ese
importante
evento,
trayéndonos
informaciones
importantes que
merecen ser
conocidas de
nuestros
lectores. |
1ª Parte:
Entrevista con
Joel Francisco
Pires
¿Cuál es la
fecha y el lugar
de la 40ª Feria
del Libro
Espírita?
Tradicionalmente
ella se realiza
diez días antes
del festivo de 7
de septiembre,
en la plaza
Cônego Lima, en
el centro de la
ciudad, siendo
promovida, en
conjunto, por la
USE
Intermunicipal y
la Alianza
Espírita
Evangélica de
São José dos
Campos.
Alcanzando 40
años de
realización,
¿cuál fue hasta
ahora la
experiencia más
importante?
La experiencia
más importante
es la creciente
unificación, que
permite unir
colaboradores de
la USE, Alianza
Espírita y
entidades
Independientes,
en una visión
realizadora de
trabajo en
equipo en torno
al Libro
Espírita.
¿Cuáles son las
mayores
dificultades
enfrentadas en
todos esos años?
Entre otros
desafíos,
destacamos la
falta de
recursos; la
formación de los
equipos, que
reúnen los
voluntarios,
mensualmente los
sábados por la
mañana; la
preparación del
stand; la
planificación;
la necesidad de
cumplir
fielmente el
cronograma; la
adquisición de
los libros...
¿Y cuáles las
mayores alegrías
cogidas?
La mayor alegría
es divulgar la
doctrina del
Maestro,
haciendo amigos
y uniendo los
espíritas. Las
amistades que se
forman son algo
gratificante...
Es un
aprendizaje para
la vida. Los
trabajadores
acostumbran a
decir que la
teoría la
aprendemos en
los estudios,
sin embargo en
la Feria la
gente ejercita
la convivencia
fraterna
necesaria para
el crecimiento
efectivo…
¿Hay algún hecho
curioso para
relatar que se
haya destacado
en esos 40 años?
Sí. Un joven con
disturbios
mentales huyó de
la clínica y
vino hasta el
stand de la
feria diciendo
que andaba con
mucha nostalgia
de la novia.
Solicitó unos
bizcochos y un
cafecito, pues
deseaba ir en
busca de su
amada. Mientras
esa merienda fue
consumida, el
Sr. José Nunes y
Sr. Carlos Magno
(pioneros de la
FLE),
aprovecharon
para utilizar la
fluidoterapia,
mientras fuimos
discretamente a
pedir ayuda del
rescate, que
recondujo al
joven. Al hablar
con el equipo de
guardia médica,
nos fue
informado que ya
estaban en la
búsqueda del
paciente ya
hacía algún
tiempo.
La Feria del
Libro es siempre
anual, ¿ocurre
siempre en la
misma época o ya
sufrió alguna
modificación en
ese programa de
realizaciones?
La USE São José
dos Campos la
realizó siempre
anualmente hace
39 años, siendo
que hasta
conseguirse
reconocimiento
oficial, pues
hoy la Feria
forma parte del
calendario de
eventos del
municipio, ella
fue realizada en
lugares
diferentes. Pero
desde 1982
ocurre en la
plaza Cônego
Lima, en la
región céntrica
de São José dos
Campos. Hasta la
realización de
las primeras
Ferias en Plaza
Pública el
periodo de
realización
ocurría el mes
de octubre,
celebrándose con
eso, a la vez,
el aniversario
de Kardec. Pero
debido a la
coincidencia con
el periodo de
lluvias en
nuestra región,
optamos por
realizarla en
una época más
seca, o sea, a
finales de
agosto.
¿La Feria
mantiene en
estok de libros
o todo el año
efectúa compras?
En ese caso,
¿los libros
vienen a título
de consignación
o en la forma de
compra?
La Feria del
Libro no
mantiene stock
de libros. En
2010,
conseguimos
condiciones de
plazos y pagos
junto a los
amigos Editores
y Distribuidores
que viabilizaron
la realización
de la venta de
más de 10.500
libros.
2ª Parte:
Entrevista con
Eduardo Corrêa
Borges
¿Usted considera
que las
películas
Chico Xavier
y Nuestro
Hogar
tuvieron
influencia en la
presencia de
público en la
Feria de 2010?
No hay duda. Dos
evidencias de
eso es que
excedemos el
mejor resultado
registrado
anteriormente,
en términos de
ventas de
libros, en cerca
de 40%. Además
de eso, el
número de
ejemplares del
libro Nuestro
Hogar vendidos
superó de lejos
lo que
esperábamos. En
total fueron
vendidos 166
ejemplares de
este libro.
¿La experiencia
con autores y
los autógrafos
de libros han
sido positivos?
Sí. Siempre fue,
no solamente por
los libros del
propio autor,
sino para atraer
la atención del
público para la
Feria. Los
eventos crean un
movimiento e
interés muy
positivos.
En la
divulgación del
evento, ¿cuáles
son los
mecanismos
utilizados?
Este año la
novedad fueron
10.000 cartas en
un Periódico
Regional. Usamos
también
diferentes
emisoras de
Radio y el
propio
Movimiento
Espírita tiene
un programa de
TV, además de la
propia
divulgación en
las diferentes
instituciones
espíritas.
¿Hay alguna
programación
especial para
2011 buscando
los 40 años de
evento?
Podemos decir
que la primera
reunión de
organización de
la próxima FLE,
la que conmemora
40 años, comenzó
en octubre,
cuando fueron
escogidos los
nombres para
coordinación de
la Fería de
2011. La
programación de
eventos comienza
a partir de
esto. Ahora
estamos todos
soñando con los
eventos para la
conmemoración de
los 40 años.
¿Hay algo más
que quiera
añadir?
Agradecemos a
Jesús la
oportunidad de
estar trabajando
en este Proyecto
FLE, que tiene
un alcance
difícil de ser
sopesado. La
otra cosa es que
siempre que miro
lo que
conseguimos
realizar veo con
gratitud el
trabajo de los
pioneros, que
vinieron antes
de nosotros,
algunos que
llegamos a
conocer de
cerca. ¡Siempre
pienso que, si
hoy el trabajo
aún es arduo,
¡¿cómo sería
para aquellos
que comenzaron y
creyeron en el
fruto que
aparecería más
tarde?!
|