Es necesario
explicar a las
personas lo que
es muerte
encefálica
En los últimos
diez años 26% de
los potenciales
donantes
brasileños de
órganos para
fines de
trasplante se
quedaron
excluidos del
sistema por
decisión de sus
familiares. En
un total, 14
mil familias a
eso se recusaron
y nos referimos
solamente a los
casos en que se
constató la
muerte
encefálica, un
fenómeno que
muchas personas
de nuestro país
aún no
comprendieron.
Los datos fueron
divulgados en el
último día 20
por la
Asociación
Brasileña de
Trasplante de
Órganos (ABTO).
Como se sabe, de
acuerdo con la
legislación
brasileña, sólo
la familia puede
autorizar la
donación, y el
diagnóstico de
muerte
encefálica es
indispensable
para transformar
alguien en
potencial
donante. Ocurre
que, según el
neurocirujano
Adriano Maeda,
responsable por
el abordaje de
familias de
potenciales
donantes en el
Hospital Cajuru,
de Curitiba,
muchos no
entienden como
una persona
puede estar
muerta si el
corazón aún late
y hay
respiración. “Y,
en la duda,
dicen no a la
donación.”
Años atrás,
cuando vigoraba
en Brasil la ley
que estableciera
la donación
presumida,
ocurrió un
fenómeno
parecido con el
actual, pero por
motivo bien
distinto. Parte
de las familias
católicas se
recusaban a
autorizar la
retirada de los
órganos vitales
indispensables
al trasplante
porque creían
que en el día
del juicio
final, al
verificarse la
resurrección de
los cuerpos, los
órganos
retirados
pudiesen hacer
falta. Aunque
sea difícil
creer en tal
noticia, el
hecho llegó al
conocimiento de
la Conferencia
Nacional de los
Obispos de
Brasil, que
esclareció a sus
fieles que la
propalada
resurrección no
se hará con el
cuerpo material,
que el tiempo y
los gusanos
consumen, pero
sí con el cuerpo
espiritual, a
que Paulo de
Tarso se refiere
en una de sus
epístolas.
Las dificultades
de ahora
resultan
simplemente de
la falta de
conocimiento de
lo que sea
muerte
encefálica, algo
que podría ser
perfectamente
sanado si las
autoridades
brasileñas
a eso se
dedicasen.
Bastaría un
décimo de lo que
se gasta con las
campañas
pertinentes al
uso de
preservativos
para que, en
poco tiempo, el
Brasil entero
viniese a
comprender por
qué no existe
daño alguno en
la retirada de
órganos de una
persona cuya
muerte
encefálica ha
sido, de manera
incontestable,
comprobada.
Descrita por
primera vez en
Francia en la
década de 1950,
la muerte
encefálica
significa que
las estructuras
vitales del
encéfalo,
necesarias para
mantener la
conciencia y la
vida vegetativa,
se encuentran
lesionadas
irreversiblemente.
En palabras
sencillas, el
tronco cerebral
no funciona, no
existe más la
actividad
cerebral y el
electroencefalograma
enseñará el
silencio
eléctrico
cerebral.
No debemos
confundirla con
el estado
vegetativo, pues
en este una
parte del
cerebro aún
funciona, visto
que la lesión
habrá atingido
parte de las
células
neurológicas,
pero no las
estructuras del
encéfalo.
Hace 20 años que
el Consejo
Federal de
Medicina
estableció, por
medio de la
Resolución
número 1.346, de
1991, que la
muerte
encefálica
corresponde a un
estado
definitivo e
irreversible de
muerte, pudiendo
ser utilizada,
sin duda
ninguna, para la
retirada de
órganos para
trasplantes, una
providencia que
es necesario
tomar en cuanto
el corazón late
e irriga
determinados
órganos – como
el corazón, los
riñones, el
páncreas y el
hígado – que
muchas personas
en este País
aguardan con
ansiedad para
que puedan vivir
un poco más y
cumplir la tarea
para la cual
vinieron a este
mundo.
Refiriéndose al
papel del
corazón en la
vida humana, los
Espíritus
Superiores ya
habían enseñado
– 154 años atrás
– que la vida
orgánica se
mantiene, en
cuanto el
corazón hace
circular en las
arterias la
sangre, “para lo
que no necesita
del alma”,
agregando que en
algunos casos,
como en la
agonía, el alma
ya dejó el
cuerpo y, sin
embargo, el
corazón aún
late. (El Libro
de los
Espíritus, ítem
156.)
Nota:
Acerca de la
importancia de
la donación de
órganos,
sugerimos a los
interesados la
lectura del
editorial
publicado en la
edición 156,
bastando para
eso pulsar en
http://
www.oconsolador.com.br/ano4/156/editorial.htm/
|