Una charla con el
médium Marco Antonio Maiuri
Miranda
Las lecciones que nos quedan del
caso Amy Winehouse,
he aquí el título del editorial
de esta semana que enfoca la
muerte prematura de la cantante
Amy Winehouse, que, según
informaciones divulgadas por la
prensa, parece sumarse a la
lista de los artistas que el uso
del alcohol y de otras drogas
llevó más temprano de este para
el otro mundo.
Entre los relieves de esta
edición, presentamos la
entrevista hecha por Érika
Silveira con el médium y
conferenciante Marco Antonio
Maiuri Miranda, que lanzó en
Mayo último el libro “La
Medicación del Amor”, obra
dictada por el Espíritu José
Carlos do Patrocinio.
En esa obra, José do Patrocinio,
poeta y una de las figuras más
importantes del movimiento
abolicionista en el país, relata
sus experiencias en el mundo
espiritual y el importante
trabajo de auxilio a los
Espíritus en rescate envueltos
con la esclavitud. La novela
autobiográfica tiene como punto
de partida el Brasil de la época
esclavista y enfoca también el
periodo que se siguió a la
abolición de los esclavos en
nuestro país.
Otro realce de la edición es el
Especial de autoría del cofrade
Gebaldo José de Sousa sobre el
tema suicidio. En el artículo,
el autor recuerda que los
propios Espíritus de suicidas
son unánimes en declarar la
intensidad de los sufrimientos
que el suicidio les proporcionó,
evidenciando así la importancia
de evitarse esa vía de huída a
los problemas de la vida,
porque, además de persistir,
ellos acaban ampliándose y
creando consecuencias aún más
lamentables para el futuro.
En este mes se conmemora el 83º
aniversario de nuestra compañera
Janet Ducan, pionera en la
divulgación del Espiritismo en
Reino Unido, tema de oportuno
reportaje de Claudia Werdine que
constituye igualmente uno de los
relieves de esta edición.
*
Mañana, día 8 de Agosto, la
Institución de Beneficencia
Nuestro Hogar, de São Paulo – SP,
fundada en 1946, conmemora más
un aniversario de fundación.
Fundada por las señoras Maria
Augusta Ferreira Puhlmann y Nair
Ambra Ferreira, con la intención
de crear un hogar para bebés
huérfanos y abandonados, la
institución se dedica desde el
año de 1967 a la asistencia y
educación de niños carentes
portadoras de Lesión Cerebral y
de Síndrome de Down.
Referencia en su campo de
actuación, la Institución de
Beneficencia Nuestro Hogar es
una de las más importantes
instituciones espiritas en
funcionamiento en Brasil.