La finalidad
esencial del Espiritismo
Los niños no bautizados y su
destino,
éste es el título del editorial
de la semana, que comenta el
documento “La esperanza de
salvación para bebés que mueren
sin que sean bautizados,” en lo
cual la Comisión Teológica
Internacional de la Iglesia
Católica consideró inadecuado el
concepto de limbo.
En la entrevista concedida al
nuestro colaborador Orson Peter
Carrara, el cofrade Carlos
Signei de Souza, del Consejo
Directivo del Centro Espirita A
Camino de la Luz, de São
Paulo-SP, habla acerca de su
iniciación en el Espiritismo,
hecho que se dio después de
intenso asedio provocado por
Espíritus, lo que lo llevó a
buscar ayuda en la casa
espirita, tornándose enseguida
uno de sus activos trabajadores.
La entrevista es uno de los
relieves de esta edición.
La finalidad esencial del
Espiritismo es el tema del
Especial de autoría del cofrade
Rogério Coelho, de Muriaé-MG, en
que él comenta las enseñanzas de
Allan Kardec a respecto de los
objetivos principales de nuestro
pasaje por el mundo. El Especial
es igualmente uno de los realces
de la semana.
En Lisboa se realizó en
Noviembre la VI Jornada de
Medicina y Espiritualidad,
promovida por la AME
Internacional en conjunto con
instituciones locales, como
muestra el reportaje especial
publicado en esta edición, lo
cual constituye también uno de
los relieves de la presente
edición.
*
Se inicia en esta edición el
estudio metódico del libro
Evolución en Dos Mundos, de
André Luiz, obra psicografada en
1958 por los médium Waldo Vieira
y Francisco Cândido Xavier.
Desde que esta revista surgió,
ésta es la décima obra de André
Luiz estudiada de manera regular
y metódica en este periódico.