íbamos a una
casa espírita
próxima a mi
residencia. |
¿De dónde viene
la experiencia
con la música?
Creo que desde
mi infancia
tengo ese me
gusto por la
música, pero fue
en la juventud
que usé y abusé
jugando con mi
voz. Ya adulto,
hasta canté
profesionalmente,
pero actualmente
la música para
mí es sólo
filantropía.
¿Cómo es el
proceso de
composición de
sus músicas? ¿De
dónde es la
fuente de
inspiración?
Yo aprendí a
componer aún
joven, donde
hicimos varias
canciones en
varios géneros y
ritmos. Hoy mi
fuente
inspiradora es
el evangelio de
Jesús, donde la
Doctrina
Espírita me
ayuda a contar
cantando las
experiencias
vividas por mí y
por los hermanos
en el camino.
En la
conjugación
música/doctrina
espírita, ¿Cómo
ve usted la
cuestión para la
presentación de
los temas?
La historia de
Jesucristo es
contagiosa.
Componer o
cantar hablando
de Jesús, todo
lo que se habla
es bien aceptado
en cualquier
tema. Y en el
movimiento
espírita o fuera
de él, hablando
de la vida
pasada, presente
o futura, lleva
con certeza los
oyentes a la
emoción.
¿Cuál ha sido la
reacción del
público delante
de las
canciones?
Busqué siempre
ser ecléptico;
de hecho, para
agradar a todos,
usted necesita
hablar y cantar
un poco de todo,
y es lo que yo
he hecho. Y veo
algunas personas
cantando, otras
con lágrimas en
los ojos y otras
con sonrisa
estampada en el
rostro, vibrando
conmigo toda la
emoción.
¿Cómo siente
usted la
vibración del
ambiente durante
las
presentaciones?
Casi siempre se
percibe el
movimiento de la
espiritualidad,
pues es común la
presencia de los
Espíritus que,
juntamente con
los trabajadores
de la casa,
auxilian a
muchos hermanos
necesitados que
se envuelven
también con
nuestras
canciones y
comentarios.
¿Cuál es la
experiencia más
importante que
le gustaría
relatar?
Todas nuestras
presentaciones
fueron
importantes,
gracias a Dios,
pero una vez,
cantando una
canción para
Izaias Claro y
otra para
Divaldo Pereira
Franco, la
conocida canción
Joanna de
Ângelis, los dos
comentaron que
ella se hizo
presente y quedó
lisonjeada con
el sencillo
homenaje.
¿Usted ve
dificultades en
el uso de la
música en las
actividades
espíritas?
Veo sí
dificultades y
son muchas, que
no viene al caso
enumerar. Hallo
hasta que son
las mismas que
enfrento desde
la década de los
80. Sé que poco
a poco estamos
perfeccionando
artistas,
dirigentes,
colaboradores,
simpatizantes y
otros... Aún
vamos a ver el
arte espírita
ayudando en la
divulgación de
las bases de esa
doctrina
bendecida.
¿Algo más que le
gustaría de
añadir?
Me gustaría ver
a los dirigentes
espíritas
abriendo más
espacio para el
arte en las
casas espíritas,
pues a través de
la música, del
teatro, de la
pintura y de la
literatura, el
plano mayor
auxilia por la
sensibilidad en
la evolución del
Espíritu, esté
encarnado o no.
|