interior de
Paraná (Brasil),
y desde pronto,
por influencia
de la abuela
materna, tuvo
algún
conocimiento
sobre el mundo
espiritual, pero
fue sólo en
Londres, muchos
años después,
que se encontró
con el
Espiritismo,
doctrina que
ella abrazó con
mucho cariño y
dedicación,
demostrados en
tantos años de
trabajo. Como
ella misma
resalta: “Soy
inmensamente
feliz por la
oportunidad de
ser una
trabajadora.
Trabajar para
Jesús sólo nos
trae alegría en
el corazón”. |
En esta
conversación con
nuestros
lectores Beth
habla un poco de
sí, pero también
nos cuenta un
poco de la
historia de la
Fraterny
Spiristist
Society de la
cual es
presidenta.
¿Dónde vive
usted
actualmente?
Londres,
Inglaterra.
¿Por qué se mudó
usted para
Inglaterra?
Estoy en Londres
desde 1990. En
principio, no
imaginé fijar
residencia aquí,
pero todo ya
estaba en mi
programación de
vida.
¿Cuál es su
formación
escolar?
Secretariado y
profesora.
¿Qué funciones
ya ejerció usted
en el movimiento
espírita?
En la Casa
Espírita, cuidé
por varios años
de la Biblioteca
y trabajé
también como
médium pasista.
En el movimiento
espírita de
Inglaterra,
ejercí la
función de
Consejera de
nuestra
Federación, la
BUSS - British
Union of
Spiritist
Societies.
¿Actualmente
cuál es su
función?
Presidenta de la
Fraternity
Spiritist
Society,
institución
espírita situada
en Londres.
¿Cuándo tuvo
usted su primer
contacto con el
Espiritismo?
Mi abuela
materna era
médium y, cuando
niña, fui con
ella algunas
veces al Centro
Espírita en que
trabajaba,
habiendo
visitado también
el Hogar
Infantil Marília
Barbosa,
dirigido por la
pareja Dulce y
Hugo Gonçalves,
pero solamente
como
acompañante.
¿Hubo algún
hecho o
circunstancia
especial que
haya propiciado
su integración
al movimiento
espírita?
En 1994, ya en
Londres, recibí
el libro
“Evolución para
el tercer
Milenio”, de
Carlos Toledo
Rizzini. Gracias
a ese libro,
durante tres
años fui
montando mi
biblioteca de
libros
espíritas,
siguiendo la
lista contenida
en la
bibliografía del
libro. Fue
solamente
alrededor de
1997 que comencé
a frecuentar la
Fraternity.
¿Cuál fue la
reacción de su
familia?
Somos 13
hermanos de
formación
católica, los
cuales, después,
caminaron para
otras
religiones. Así,
en nuestra
familia tenemos
católicos,
luteranos,
mormones,
metodistas y
evangélicos. Yo
soy la única
espírita.
De los tres
aspectos del
Espiritismo –
ciencia,
filosofía,
religión - ¿cuál
es el que más le
atrae?
El Espiritismo,
al principio, me
cogió por la
parte
científica; hoy,
sin duda, me
inclino para la
parte religiosa
de la doctrina.
¿Usted puede
citar un libro
espírita que sea
para usted
inolvidable?
¿Por qué?
Es muy difícil
escoger “uno” de
entre tantos
libros
maravillosos,
pero digo que
“Buena Nueva”,
de Humberto de
Campos/Francisco
C. Xavier, es
una obra
especial, sobre
todo cuando
sentimos
añoranza de
Jesús.
Como presidenta
de la Fraternity
hace 3 años,
¿usted puede
hablarnos un
poco sobre la
experiencia de
coordinar una
casa espírita?
La Fraternity
fue mi primera
Casa, y desde el
primer día ya
fui motivada a
trabajar con
alegría.
Nosotros, los
espíritas que
vivimos en Reino
Unido,
enfrentamos
muchas
dificultades.
Una de ellas es
el espacio
físico, porque
los grupos
espíritas
alquilan un
horario a la
semana para las
reuniones. La
otra habla
respecto a
contar
con trabajadores
con
disponibilidad.
Si no fuera la
dedicación de
varios miembros
que hace años
están allí, no
habríamos
llegado adónde
estamos. Gracias
a Dios, contamos
con la paciencia
y el amparo de
la
espiritualidad.
La Fraternity
cumplió 20 años
al inicio de
marzo. Cuéntenos
un poco sobre la
fundación y la
historia de esa
institución.
La Fraternity
Spiritist
Society fue
fundada el 1º de
marzo de 1992
por Kleber
Celadon y Lily
Celadon, siendo
el primer Grupo
bilingüe, es
decir, que
adopta los
idiomas inglés y
portugués en sus
reuniones, y el
primero en abrir
las puertas para
los brasileños
espíritas e
principiantes.
Alcanzando un
gran número de
frecuentadores,
sus trabajadores
fueron, más
tarde, abriendo
otros grupos:
Solidarity
Spiritist Group,
Sir William
Crookes
Spiritist
Society,
Pathway to
Light, Spiritist
Psychological
Society. El
movimiento
espírita inglés
fue, desde
entonces,
expandiéndose
cada vez más, lo
que no ocurriría
si no hubiera
sido dada
apertura para
los brasileños,
pues somos
nosotros, los
brasileños, que
estamos
sedimentando el
campo,
privilegiados
que somos con la
vasta
literatura
espírita
publicada en el
idioma
portugués, que
poco a poco
viene siendo
traducido para
otros idiomas.
El proceso de
transformar el
Grupo en Charity
(1)
fue demorado,
pero fue una
conquista muy
importante.
¿Usted puede
explicarnos lo
que eso
significa para
la Fraternity?
Ser oficialmente
reconocido por
las leyes
británicas como
una Institución
Espírita es una
gran conquista
para el
movimiento
espírita y para
nosotros de la
Fraternity.
Recuerdo, sin
embargo, que
nuestra
responsabilidad
también es mucho
mayor ahora,
para con la
Doctrina y para
con las leyes de
Inglaterra.
Tenemos que
tener todos los
registros de una
institución
pública sin
fines
lucrativos,
tener los
informes de
tesorería
disponibles para
quién quiera
examinar
nuestras cuentas
y,
principalmente,
prestar
servicios que
beneficencia a
la sociedad, de
acuerdo con los
postulados de la
Doctrina
Espírita.
Para celebrar
los 20 años de
la Fraternity,
¿cuál es la
programación
prevista?
Tuvimos los días
4 y 11 de marzo
la presencia del
compañero
Haroldo Dutra
Días, de Brasil,
que vino por
primera vez al
Reino Unido y
ofreció, en
nuestra casa,
dos seminarios:
“Parábolas de
Jesús” y
“Apocalipsis -
Mito y
Verdades”, ambos
con traducción
para el idioma
inglés.
Recibiremos
después a Gorete
Newton,
de Suiza, que
hablará el día
18 de marzo
sobre el tema
“¿Sufrir o Ser
Feliz? “¿Puedo
Escoger?”, y el
día 25 de marzo,
concluyendo el
mes, el
compañero
Charles Kempf,
de Francia, va a
proferir una
conferencia
sobre el tema
“Drogas, Jóvenes
y Alcohol –
Desafíos y
Posibilidades”.
La programación
completa puede
ser vista en
nuestra página
en internet. He
ahí el link:
http://www.fraternityspiritistsociety.org.uk/#/language/4558225847
(1)
Charity es, en
Inglaterra, como
son conocidas
organizaciones
del tipo de la
Fraternity, las
cuales, a partir
de su registro,
pasan a ser
oficialmente
reconocidas por
las autoridades
inglesas.
|