vitalidad no
deja trasparecer
su tiempo de
encarnado.
|
El Sr. Nélio, la
alegría
personificada,
habló con
nosotros, como
el lector verá
en la entrevista
siguiente.
Háblenos sobre
su historia en
el Espiritismo.
Soy un
simple
trabajador del
Movimiento
Espírita, sin
ninguna
distinción, sin
ningún mérito.
¿En Caruaru
cuántas
instituciones
existen
espíritas?
En el momento
existen diez
instituciones
espíritas.
El Mes Espírita
de Caruaru –
MESESC – realizó
este año su 11ª
edición.
Cuéntenos como
fue idealizado y
cuáles los
objetivos
propuestos para
el evento.
Si no fuéramos
espírita,
diríamos que
surgió por
casualidad,
pero, como
sabemos que el
acaso no existe,
cierto día dio
aquel famoso
“estallido de
Vieira” y
comenzamos a
realizar, como
aún hoy, lo
hacemos de modo
muy simple.
Nuestra
salvación es que
existen personas
voluntarias,
abnegadas,
a ejemplo de
usted, que dejó
sus importantes
quehaceres y se
desplazó hasta
Caruaru para
divulgar el
Espiritismo. El
objetivo es
divulgar la
Doctrina, pues,
según Emmanuel,
esta es la mayor
caridad que se
puede hacer al
Espiritismo.
¿Existen
periódicos
espíritas
editados en su
ciudad?
En verdad no
existe un
periódico
espírita.
Editamos uno
mensual con el
nombre de
“Caruaru
Espírita”.
Podemos añadir
que existen dos
programas de
radio, siendo
uno por la Radio
Libertad AM y
otro por la
Radio Periódico
del Comercio,
AM.
¿Cómo la
población de
Caruaru ve el
Espiritismo?
De modo
respetuoso, como
ven a las demás
religiones.
En una ciudad de
tantas historias
y eventos
culturales como
la suya, ¿el
Espiritismo es
buscado por los
habitantes y
turistas?
Por los turistas
no sé decir; con
todo, los
habitantes nos
buscan, esto es,
buscan el
Espiritismo con
entusiasmo.
Dicen que el
tiempo nos
proporciona
aprendizajes que
consolidan
nuestras
acciones. En su
caso, ¿cuáles
son las
consolidaciones
personales que
más lo
gratifican?
Percibir
claramente que
nuestro mensaje
alcanza su
objetivo, cual
sea, como aclara
Allan Kardec,
erguir los
ánimos de las
personas que
llegan, de
cierta forma,
desesperadas,
algunas hasta
con voluntad de
practicar el
suicidio, no
haciéndolo,
debido a los
mensajes de alto
tenor que
nuestra doctrina
posee.
El agreste
pernambucano es
de una belleza
que encanta. Con
seguridad la
espiritualidad
encuentra medios
y recursos para
una actuación
aún más
efectiva. ¿Qué
nos dice sobre
esto?
De pleno
acuerdo. Aunque
Caruaru sea una
gran ciudad,
ella aún no es
una ciudad
grande. Posee
315 mil
habitantes.
Siendo así,
tenemos una
inmensa área
verde, donde
nuestros
abnegados
mentores
espirituales
pueden encontrar
un campo más
fértil para
intuirnos a la
práctica del
bien.
¿El público
espírita de
Caruaru es
frecuente en las
reuniones?
Sí, y da gusto
verificar que
los que ya
asumieron el
Espiritismo
frecuentan las
reuniones con
asiduidad.
¿Existen cursos
y estudios que
se ofrecen al
gran público?
Existen. Hasta
donde sabemos,
todas las Casas
Espíritas de la
ciudad ofrecen
grupos de
estudio,
inclusive el ya
famoso Estudio
Sistematizado de
la Doctrina
Espírita (ESDE).
¿Los espíritas
de las ciudades
como Gravatá y
Bezerros también
son activos?
¿Existen
instituciones
espíritas allí y
en las ciudades
próximas de
Caruaru?
Para nuestra
alegría, tuvimos
la oportunidad
de hacer
exposiciones
doctrinarias en
esas ciudades.
Existen Centros
Espíritas en
todas las
ciudades
limítrofes de
Caruaru.
El maestro
Vitalino – ícono
mundial del Arte
Figurativo –,
hijo de Caruaru,
¿qué legado dejó
para el público
espírita de esa
ciudad?
Expresión muy
bien colocada:
“Ícono mundial
del Arte
Figurativo”...
Muestra, con
su trabajo
artístico, que
demuestra haber
aprendido en el
Más Allá que el
arte es algo
importante para
el ser humano.
¿Qué diría el
señor para la
juventud
espírita como un
todo?
Jóvenes, no se
dejen llevar por
informaciones
engañosas.
Estudien el
Espiritismo y
tengan la
certeza de que
no necesitan
esperar la
muerte, llegar
para ser
felices, pues su
día a día será
una eterna
felicidad.
En su opinión,
¿cómo atender de
forma eficaz a
los niños que
renacen en un
mundo tan lleno
de
conturbaciones y
cambios como el
nuestro?
¡Ah! En cuanto a
eso, nuestro
movimiento
dispone de
libros y más
libros; mensajes
y más mensajes
en que los
evangelizadores
de la infancia y
juventud tienen
un acervo
maravilloso. Lo
más importante,
sin embargo,
creemos es
nuestro ejemplo,
pues es conocido
el principio de
que “Las
palabras el
viento arrastra,
pero el ejemplo
construye,
edifica”.
La experiencia
es la llave para
un buen mando.
¿Qué decir a los
dirigentes
espíritas de la
actualidad?
La conocida
frase:
“Espíritas,
amaos e
instruiros”.
¿Qué hacer para
volver siempre
efectivo el
movimiento
espírita de aquí
y de Brasil como
un todo?
La pregunta
ahora fue muy
profunda, nos
falta capacidad
para tanto.
Agradecemos su
participación y
pedimos que nos
deje sus
palabras
finales.
Sinceramente,
amigo, soy yo
que agradezco la
honra de esta
entrevista y
sólo puedo
concluir como
acostumbraba
decir el gran
líder, el mayor
médium de todos
los tiempos,
Chico Xavier,
citando a Jesús:
“Hermanos, amaos
unos a los otros
como yo os amé.”
Después que
conocí nuestra
sublime Doctrina
acostumbro a
decir: ¡Cómo es
bueno ser
espírita!
|