Una charla con
Gino Villa Verde, de Guarujá-SP
“La polémica alrededor de la
enseñanza religiosa”,
éste es el título del editorial
de esta semana que analiza la
decisión del Consejo Espirita de
la Provincia de Rio de Janeiro
(CEERJ) relativamente a la
enseñanza religiosa en las
escuelas de Rio.
Entre los relieves de esta
edición, sugerimos al lector la
lectura de la entrevista
concedida por el cofrade Gino
Villa Verde, natural de São
Paulo-SP y actualmente radicado
en Guarujá-SP, donde es el
actual vicepresidente de la Casa
Esperanza Centro Espirita.
Espirita desde los 13 años de
edad, Gino habla en la
entrevista acerca de su trabajo
en el área de la investigación
sobre la doctrina espirita y los
Evangelios.
Otro realce de la semana es la
conclusión del Especial titulado
“Culpa, arrepentimiento y
reparación bajo la óptica
espirita”, de autoría de Claudia
Gelernter, de Vinhedo-SP. La
primera parte del artículo fue
publicada en la edición anterior
de esta revista.
Se realizó en el día 15 de este
mes, en la sed de la USE en São
Paulo, el Cursillo “Casa
Espirita: aspectos
administrativos y jurídicos”,
una promoción de la USE Regional
SP, como muestra el reportaje de
Martha Rios Guimarães que es
también uno de los relieves de
esta edición.
*
En un día como hoy, 30 de
septiembre, nacía en Cepa Forte
(BA) Leopoldo Machado Barbosa.
El hecho se dio en el año de
1891. Educador y gran divulgador
del Espiritismo, Leopoldo fundó
en Nova Iguaçu-RJ, en 1930, el
Colegio Leopoldo, primera
institución regular de enseñanza
de la ciudad.
Autor de innúmeras obras
espiritas, Leopoldo fue el
idealizador de las llamadas
mocedades espiritas, que visaban
estimular la participación de
los jóvenes en el movimiento
espirita.