El cura François
Brune y la
reencarnación
Para un
determinado
grupo de
católicos, la
reencarnación no
existe; se trata
de una farsa,
por eso que
Paulo dice:
“Está
determinado que
los hombres
mueran una sola
vez y luego
enseguida el
juicio.”
(Hebreos 9,27.)
Argumentos como
ése pueden ser
vistos en el
blog:
http://fimdafarsa.blogspot.com.br/2011/07/falcatrua-espirita-usa-nome-de-sao.html,
el cual,
mantenido por un
defensor radical
de las ideas
católicas, tiene
especial placer
en denigrar a
los espiritas y
a los
protestantes.
La refutación a
la doctrina de
la reencarnación
no es, sin
embargo,
compartida por
todos los
pensadores
católicos. No
nos referimos a
los simples
frecuentadores
de misas, pero a
sus autores y
teólogos, como,
por ejemplo, el
cura François
Brune, autor del
libro “Los
Muertos nos
hablan”,
publicado en
Brasil en 1991
por la Edicel.
En el cap.VIII,
págs. 213 hasta
226, de su
libro, Brune
teje
consideraciones
alrededor del
asunto.
Inicialmente, él
menciona el
pensamiento del
Espíritu de
Pierre Monnier,
astrónomo
francés, que
falleció en 1799
y fue, en vida,
miembro de la
Royal Society y
también de la
Academia de
Ciencias de
Prusia.
Según Monnier,
Dios concede una
segunda
oportunidad a
los que se
recusan a
practicar el
amor y les
permite volver a
la Tierra. Es la
reencarnación.
Según él, la
reencarnación
ocurre, a veces,
en familias
enteras, o casi.
Padres que
arrastraron a
sus hijos en su
infelicidad,
piden para
reparar el fallo
dando a la luz,
nuevamente, a
los mismos
hijos. Ella es
muchas veces
aconsejada como
siendo el medio
más rápido de
realización de
la evolución
espiritual,
obligatoria para
que se logre la
felicidad para
la cual nos
encaminamos
todos, y que
sólo conoceremos
en la fusión con
Dios.
Además de
declararse
favorable a la
doctrina de la
reencarnación,
el cura Brune
afirma que en el
tiempo del
Cristo la
doctrina
empezaba a
nacer, por lo
tanto, según
Flávio Josefo,
los fariseos
creían en
suplicios
eternos,
destinados a los
malos, y en la
reencarnación
destinada a los
buenos. Además
de eso, más
tarde, en la
Cábala tal
doctrina
ocuparía un
lugar
importante.
Un testimonio
que corrobora el
pensamiento
expresado por
Pierre Monnier
nos es dado por
el poeta Silva
Ramos en el
soneto titulado
“Vinculación
redentora”,
psicografado por
el médium Chico
Xavier y
publicado, en el
cap. 8 del libro
“Astronautas del
más allá”, donde
el poeta relata
la siguiente
historia:
El hidalgo, al
partir, dice a
la joven señora:
“Yo soy tuyo, tú
eres mía!...
Espérame,
querida!...”
Lejos, yerga
otro hogar…
Venza, altérese,
olvide…
Ella ahoga en
suicidio el
disgusto que la
devora.
Fallece el
Castellón… Ve la
novia olvidada…
Desencarnada y
afligida, es una
sombra que
llora…
Él pide otra
cuna y quiere
traerla ahora
En brazos
paternales al
campo de otra
vida!...
El siglo avanzó…
Aquí los tienen
de nuevo en
escena...
Él el
progenitor;
ella, la hija
menor…
A crecer con
retraso mental,
debilitada,
insegura…
Hoy, él, en
todo, es siempre
el dulce
guardián de ella
Y la novia de
otro tiempo es
la hija triste y
bella
Agarrándose al
padre en los
traumas de la
locura.
*
El Espiritismo,
como ya dijimos
innúmeras veces,
se basa en
hechos, no en
las Escrituras.
Por lo tanto,
para las
personas que a
ellas les gusta
encontrar en la
Biblia el
fundamento de
sus creencias,
he aquí lo que
el evangelista
Mateos registró
en el cap. 17 de
sus apuntes:
“Y sus
discípulos lo
interrogaron,
diciendo: ¿Por
qué dicen
entonces los
escribas que es
necesario que
Elías venga
primero? Y
Jesús,
contestando, les
dijo: En verdad
Elías vendrá
primero, y
restaurará todas
las cosas; pero
os digo que
Elías ya vino,
y no lo
conocieron, pero
le hicieron todo
lo que
quisieron. Así
harán ellos
también padecer
el Hijo del
hombre. Entonces
entendieron los
discípulos que
les hablara
de Juan el
Baptista.”
(Mateos
17:10-13.)
|