La intolerancia
religiosa y su más reciente
capítulo
“Paula Fernandes y la
intolerancia religiosa”
es el título del editorial de
esta edición, donde se analiza
un nuevo capítulo de esa novela
llamada intolerancia religiosa
en contra la doctrina espirita y
sus adeptos, una antipatía
antigua fruto de prejuicio y
también de ignorancia de lo que
viene ocurriendo en el seno del
Cristianismo.
Participante del movimiento
espirita de Petrópolis-RJ, el
cofrade Allan Filho es nuestro
entrevistado en esta semana.
Conocido por el trabajo musical
que realiza en la Mies Espirita,
hecho que puede ser conferido en
el link:
http://palcomp3.com/allanfilho/,
Allan Filho habla, en la
entrevista, de su vivencia y de
la presencia de la música en el
movimiento espirita. La
entrevista es uno de los
relieves de la presente edición.
Otro realce es la conclusión del
Especial “El desastre de
Acelino, una lección para todos
nosotros”, de autoría de nuestro
cofrade José Lourenço de Sousa
Neto, de Belo horizonte-MG. La
primera parte del artículo fue
publicada en la edición de la
semana pasada.
En el día 6 de Febrero de 1832,
en Paris, se casaban Hippolyte
Léon Denizard Rivail y Amélie
Gabrielle Boudet, más tarde
conocidos como Allan Kardec y
Señora, como nos informa Martha
Rios Guimarães en oportuno texto
que es también uno de los
relieves de la presente edición.
*
Se inicia con esta edición el
estudio metódico y secuencial
del libro Paneles de la
Obsesión, de Manoel
Philomeno de Miranda, obra
psicografada por el médium
Divaldo P. Franco y publicada en
1983.