El tema deseo es enfocado
por André Luís Bordini
“El hombre de bien respeta en
los otros las convicciones
sinceras”,
es el título del editorial de
esta semana, que expone la idea
de que no toca a nadie el
derecho de recriminar la
creencia o la fe ajena, por más
absurda que sea.
André Luís Bordini, de Ribeirão
Preto-SP, es nuestro
entrevistado de la semana. De
familia espírita y vinculado a
la Sociedad Espírita Allan
Kardec, Bordini es director de
reuniones de estudios y
consejero, además de
expresidente de la misma
institución. Conferenciante muy
querido en su región, él examina
en su entrevista el tema
deseo, bajo el punto de
vista de la psicología.
Concedida al nuestro colaborador
Orson Peter Carrara, la
entrevista es uno de los
relieves de la presente
edición.
Otro realce de la edición es la
conclusión del Especial “La
Ciencia en Kardec”, de
autoría del profesor Nubor
Orlando Facure, de Campinas-SP,
donde el conocido cofrade hace
una revisión histórica del
momento vivido por Kardec cuando
de la codificación del
Espiritismo y alude a su
contribución para la Ciencia de
la época.
Suely Caldas Schubert, de Juiz
de Fora-MG, realizó una serie de
conferencias y seminarios en
tierras gauchas, cuyo inicio se
dio en la ciudad de Viamão-RS en
el día 25 de octubre, como
muestra el reportaje escrito por
Paulo Salerno, que constituye
igualmente uno de los relieves
de esta edición.
*
En un día como hoy – 10 de
noviembre – nació en Sevilla,
España, en el año de 1835,
Amalia Domingo Soler. Escritora
y gran exponente del movimiento
espírita español, por su
actuación como divulgadora y
médium psicógrafa, ella es
bastante conocida en Brasil,
sobre todo por su libro
“Memorias del Párroco Germano”,
uno de los más importantes
clásicos del Espiritismo.