experiencia,
habiendo pasado
por la
televisión a
través de TV
Cultura, Globo y
SBT. Formado en
Marketing en la
Universidad
Paulista, es
trabajador del
Centro Espírita
Nosso Lar Casas
André Luiz,
orador y
conferencista
espírita, además
de gerente
general de TV
Mundo Maior y de
Mundo Maior
Filmes. |
¿Cuál es la
principal
experiencia que
le quedó de
La película de
los Espíritus?
La Película de
los Espíritus
fue para
nosotros una
universidad de
cine, ya que se
trataba de
nuestra primera
experiencia,
aprendimos a
hacerla con más
calidad y, lo
principal,
aprendimos lo
que no debemos
hacer. El Cine
es un arte; es
necesario
respetarlo como
tal. Entendimos
que a partir de
esa primera
experiencia
cinematográfica,
que nuestras
películas pueden
y deben traer la
doctrina de los
espíritus a la
narrativa, y en
nuestras
películas
siempre existirá
un poco de
adoctrinamiento
en la trama,
pero de ninguna
manera podemos
dejar de lado la
misión de
entretener y
emocionar;
después de todo,
se trata de
un arte.
Incluso,
aprendimos mucho
sobre guion.
¿Hay novedades
que contarle al
público para los
próximos meses?
Estamos montando
nuestro segundo
largo-metraje,
titulado “Causa
y Efecto”, en
cuya trama
contamos la
historia del
policía Paulo,
un hombre que
tenía una vida
tranquila hasta
que un conductor
borracho
atropella y mata
a su esposa y su
hijo. El
desarrollo de la
trama trae
muchas
sorpresas.
También estamos
trabajando la
pre-producción
de nuestro
primer
documental: “En
los Pasos del
Maestro”,
con filmaciones
en Israel,
Egipto, Turquía
y Brasil. El
documental va a
mostrar la
esencia de la
doctrina
cristiana y la
importancia de
ciertos
acontecimientos
históricos del
Cristianismo,
inclusive
algunos que
fueron
modificados por
la Iglesia y
hasta ocultados.
“En los Pasos
del Maestro”
también
presentará
algunas
dramatizaciones
de la vida de
Cristo, contadas
a partir de la
óptica espírita.
¿Cómo el cine
viene
influenciando en
la mentalidad
humana con los
principios
espíritas
expuestos en las
producciones
cinematográficas?
En mi opinión,
ese trabajo
comenzó hace
algunos años, en
Hollywood con
los Espíritus
incentivando el
psiquismo de los
guionistas,
directores y
productores de
aquella Meca
cinematográfica.
Ellos no lo
percibieron,
pero fueron
tomados tal como
lo fueron las
mesas giratorias
en Francia del
siglo XIX. Aquí
en Brasil, el
país espírita
más grande del
mundo, aún
estamos
gateando. Todas
las producciones
espíritas
realizadas hasta
ahora fueron
espectaculares
como obras
espíritas, pero
dejaron que
desear como
obras
cinematográficas.
Después de todo,
entiendo que los
Espíritus nos
están entrenando
para que en
breve podamos
producir grandes
películas,
doctrinaria y
cinematográficamente
hablando.
Cuéntenos una
experiencia
destacable en la
dirección de la
película.
Todo es
absolutamente
destacable.
Nosotros
percibimos la
presencia de los
Espíritus todo
el tiempo. Pero
en “Causa y
Efecto” algo que
nos impresionó
fue el hecho de
que no perdimos
ni siquiera un
solo día de
trabajo; no hubo
imprevistos, o
alteraciones
climatológicas
que nos
demorasen.
Recuerdo un día
en que fuimos a
hacer una
filmación en
exteriores y
llovía; el
equipo estaba
muy preocupado,
pero nosotros
les dijimos: “No
se preocupen”;
cuando estuvimos
listos la lluvia
se detuvo un
poco y así se
dio. No nos pasa
por la cabeza la
insania de
pensar que
parasen la
lluvia para que
trabajásemos,
pero sabemos que
aquellos que
efectivamente
dirigen y
producen
nuestros
trabajos, es
decir, nuestros
amigos
espirituales,
disponen de
equipos de
medición
meteorológica
tan superiores a
los nuestros
que, cuando
marcábamos el
día, local y
hora de las
filmaciones,
ellos ya nos
hacían intuir
que fuesen
hechos en los
días, locales y
horarios en que
las condiciones
meteorológicas
estuvieran
perfectas.
¿Cómo estimular
al público
espírita hacia
esa eficiente
herramienta de
divulgación?
Eso va a ocurrir
naturalmente.
Cuando tengamos
cada vez más y
mejores
películas
espíritas, el
público
reconocerá la
importancia de
divulgar y
auxiliar, además
de aplaudir
nuestras
películas.
|