Presidente de la ABRARTE,
Claudio Marins analiza el
arte espírita
“Soledad, aislamiento y
tecnología”
es el título del editorial de
esta edición, que enfoca la
importancia de las nuevas
tecnologías en la vida del ser
humano y su utilización en el
momento actual de la vida en
nuestro mundo.
Claudio Marins, presidente de la
ABRARTE – Asociación Brasileña
de Artistas Espíritas, es
nuestro entrevistado de la
semana. Radicado en Belo
Horizonte (MG), donde actúa como
trabajador de la Fraternidad
Espírita Rosa Blanca, fue
director desde 2008 hasta 2011
del Departamento de Comunicación
Social Espírita de la Unión
Espírita Mineira. El tema de su
entrevista, que es uno de los
relieves de esta edición, es el
arte espírita.
Otro realce de la presente
edición es el Especial titulado
“¿Hay mismo vida fuera de la
Tierra?”, de autoría de
Ricardo Baesso de Oliveira, de
Juiz de Fora (MG). Como nos
acuerda nuestro colaborador y
articulista, la existencia de la
vida orgánica en diferentes
mundos del Universo es uno de
los postulados básicos de la
Doctrina Espírita.
Paralelamente al Movimiento Tú y
la Paz, realizado en fines de
2013 en Salvador (BA), las
caravanas presentes en el evento
participaron, en los intervalos
de las actividades programadas,
de encuentros de estudios
doctrinarios con Suely Caldas
Schubert. Podemos ver como fue,
en el reportaje de Paulo
Salerno, que es igualmente uno
de los relieves de esta edición.
*
En un día como hoy – 12 de Enero
– nacía en 1746 en Zúrich,
Suiza, Johann Heinrich
Pestalozzi, que se distinguió
como pedagogo y educador de
renombre internacional. En su
Escuela en Yverdon, en el Lago
Neuchâtel, por veinte años se
dedicó a su trabajo en el área
de la educación, donde tuvo como
uno de sus alumnos aquél que
sería más tarde conocido como
Allan Kardec, el codificador de
la doctrina espírita.