Una charla con Waldehir Bezerra
de Almeida
“Políticos, todo cuidado es
poco” es el título
del editorial de esta semana,
que alude a los escándalos de
corrupción que están siendo
desvelados en las últimas
semanas en nuestro país y
advierte sobre sus consecuencias
mediatas e inmediatas.
Waldehir Bezerra de Almeida,
nuestro entrevistado de hoy,
habla acerca de su más reciente
libro, donde la práctica
mediúmnica y su complejidad son
el objeto principal. Fruto de
intensa investigación, la obra
fue lanzada por la FEB. Natural
de Recife (PE), el cofrade
reside en el Distrito Federal,
donde preside actualmente el
Grupo Espírita Casa del Camino,
en el Guará II (DF). La
entrevista es uno de los
relieves de esta edición.
Otro realce es el Especial
“El fenómeno espírita a través
de los tiempos”, de autoría
de nuestro colaborador Enrique
Eliseo Baldovino, radicado en
Foz do Iguaçu (PR). En su
artículo, Baldovino nos acuerda
que los fenómenos espíritas son
tan antiguos cuanto el mundo,
exactamente como afirmó Gabriel
Delanne en su libro El
Fenómeno Espírita.
Thiago Bernardes enfoca uno de
los episodios más impactantes de
la fase en que la doctrina
espírita fue codificada: el Auto
de Fe de Barcelona, ocurrido en
9 de octubre de 1861, cuando,
por orden del obispo local,
fueron quemadas diversas obras
espíritas enviadas por Allan
Kardec a un librero de la
mencionada ciudad. El reportaje
es también uno de los relieves
de esta edición.
*
En un día como hoy - 19 de
octubre – desencarnó en el año
de 1909 en Turín, Italia, Cesare
Lombroso, autor del clásico
Hipnotismo y mediumnidad.
Natural de Verona, Italia, donde
nació en 1835, Lombroso fue
psiquiatra, antropólogo y
criminalista de renombre en su
época, no sólo en Italia, pero
en el mundo todo.