Rubens José de Toledo nos cuenta
cómo será el Congreso Espírita
paulista
“Una voz que puede cambiar el
mundo”
es el título del
editorial de esta semana, que
comenta el trabajo y las
propuestas de la Avaaz, una
comunidad transnacional cuya
misión es movilizar personas de
todos los países para construir
un puente entre el mundo donde
vivimos y el mundo que queremos.
En entrevista concedida al
nuestro colaborador Orson Peter
Carrara, Rubens José de Toledo,
director de Comunicación Social
de la USE – Unión de las
Sociedades Espíritas de la
Provincia de São Paulo, dice
cómo será el Congreso Espírita
paulista, apuntado para el mes
de abril de 2015, en la ciudad
de Santos (SP). La entrevista es
uno de los relieves de la
presente edición.
Otro realce es el Especial
titulado “Seamos por la paz”,
escrito por Vinícius Lima
Lousada, de Bento Gonçalves
(RS), donde él comenta los actos
de terrorismo ocurridos en el
pasado mes en París, Francia,
cuna del pensamiento iluminista
y de los derechos del hombre y
del ciudadano.
Se realiza en el periodo del
carnaval la 19ª edición de la
CONMEL, que reúne jóvenes
espíritas de Londrina y región
durante los festejos de Momo.
Abierto a la participación de
jóvenes espíritas con edad de 12
hasta 21 años, el encuentro será
realizado este año en la ciudad
de Apucarana (PR).
*
En un día como hoy – 8 de
febrero – nació en 1891, en la
ciudad de Palmares (PE), João
Pinto de Souza, que creó en 1937
la Hora Espiritualista, el
primer programa espírita
regularmente presentado en
Brasil a través de la radio. La
estrena se dio en la Radio
Sociedad Fluminense – PRE-6.