años del
nacimiento de
Kardec en el
2005, del II
Congreso
Espírita
Brasileño que
celebró los 150
años de El
Libro de los
Espíritus en
el 2007 y del
III Congreso
Espírita
Brasileño
realizado en el
2010 en homenaje
a los 100 años
de Chico Xavier.
En el 2014 hizo
la coordinación
del Movimiento
Tú y la Paz en
el DF. Fue
Director de la
Fraternidad
Espírita Cáritas
de 1989,
Director del
ESDE en la FEDF,
vicepresidente
y actual
presidente de la
Federación
Espírita del
Distrito Federal
(FEDF).
Empleado
bancario, con
formación en
Procesamiento de
Datos, con
especialización
en gestión de
proyectos y
maestría en
gestión del
conocimiento y
Tecnología de la
Información y
Comunicación. |
Paulo Maia nos
concedió la
siguiente
entrevista:
¿Cuál es su
experiencia de
estar
directamente
involucrado en
la preparación
de un nuevo
Congreso?
Ser colaborador
en la obra del
Maestro Jesús.
Entiendo que
además del
placer y la
alegría de poder
contribuir al
engrandecimiento
del Movimiento
Espírita del
Distrito Federal
está la
responsabilidad
asumida que
requiere, por
encima de todo,
disposición,
buena voluntad,
tolerancia y
amor para buscar
soluciones
integradas que
creen sinergia
entre las
personas y las
tareas
desarrolladas.
Sabemos que
participar en un
proceso de esa
envergadura,
involucrando a
centenares de
personas, no es
una tarea fácil
y que en muchos
momentos somos
puestos a prueba
a fin de poner
en práctica
tantas
enseñanzas y
estudios
desarrollados a
lo largo de la
vida en la mies
espírita. Este
es el momento de
practicar
aquello que
venimos
aprendiendo, ya
sea en la
solución de
cuestiones
materiales o en
el
relacionamiento
con los hermanos
que, como
nosotros, están
dispuestos a
colaborar en esa
grandiosa obra
que será nuestro
III Congreso
Espírita del
Distrito
Federal. Tenemos
la convicción y
la fe de que la
espiritualidad
esta junto a
nosotros en este
emprendimiento
y, ante esta
certeza, nada
tenemos que
temer.
¿Cuál es el tema
principal del
evento, cuándo
va a ocurrir y
quiénes serán
los oradores
invitados?
El tema será:
“Evangelio:
Fraternidad y
Paz”. El
Congreso se
realizará los
días 17 al 19 de
abril del 2015.
Los oradores
invitados serán
Adeilson
Salles, Alberto
Almeida, Simão
Pedro, Wagner
Gomes Paixão,
Neuza Zapponi,
Raul Teixeira,
Saulo César y
Sheila Costa.
Háblenos sobre
las
inscripciones.
¿Cómo se deben
hacer?
Las
inscripciones
están abiertas
desde
diciembre-2014 y
se pueden hacer
a través de la
web en el site
de la FEDF –
www.fedf.org.br
– o en las
propias Casas
Espíritas, por
medio de fichas
de inscripción,
y se puede pagar
la inscripción
mediante
depósito
bancario, cheque
o tarjeta de
crédito.
Háblenos sobre
la propuesta y
la estructura
del evento –
conferencias,
paneles, stands,
etc.
El congreso
tiene como
objetivo reunir
a la familia
espírita del DF
y Entorno. Así,
tendremos
actividades
simultáneas
específicas y
adecuadas para
adultos, niños y
jóvenes. También
tendremos una
librería con
amplio
abastecimiento
de libros
espíritas y un
Mix Social para
la exposición y
venta de
productos de las
casas espíritas,
además de
actividades
específicas para
niños y jóvenes
¿Cuál es el
valor de la
inscripción?
¿Hay algún
convenio en
relación al
hospedaje?
La contribución
para la
participación en
el Congreso es
de R$ 120,00,
con un descuento
de R$ 20,00 para
los que se
inscriban hasta
el día
15/3/2015.
Estamos cerrando
un convenio con
el Hotel Allia
(Brasilia).
¿Cuál es la
expectativa en
cuanto al número
de participantes
en el congreso?
La expectativa
es que el
Congreso reúna
cerca de 3,000
personas, entre
adultos, jóvenes
y niños, y
abarca también a
personas que
tengan
curiosidad en
conocer a la
Doctrina
Espírita.
Para la elección
del tema central
y los oradores,
¿cuánto tiempo
de anticipación
necesitaron, y
qué factores
influyeron en
esa decisión?
Cerca de casi un
año y medio
antes del
evento, algunos
meses antes y
otros un poco
después. La
influencia fue
la intimidad con
el Evangelio de
Jesús a la luz
del Espiritismo.
¿Algo resaltante
que le gustaría
relatar?
La realización
de eventos fuera
del ambiente de
las casas
espíritas dan la
oportunidad de
acceso al
Espiritismo a
diferentes
segmentos de la
sociedad y a
personas que,
por ignorar lo
que es el
Espiritismo,
tiene miedo de
buscar una Casa
o libro
espírita. Así,
los congresos
exponen a la
sociedad un
movimiento
organizado y
serio de
personas de bien
que traen un
mensaje
consolador y
esclarecedor.
Además de eso,
el proceso de
construcción de
un congreso
genera un
dinamismo muy
saludable para
las
instituciones y
los trabajadores
espíritas,
fortaleciendo el
sentido
pertenencia a la
gran familia
espírita.
Su mensaje final
para nuestros
lectores.
Estamos en un
momento decisivo
para la
Humanidad, en
que las
convulsiones
sociales
colectivas e
individuales,
sumadas a los
eventos de
reacomodo de la
naturaleza, van
a causar muchas
aflicciones y
angustias. Más
que nunca,
tenemos que
vivir en
coherencia con
nuestra creencia
y colaborar en
el mantenimiento
de una
psicoesfera
mental elevada,
contribuyendo
con
Terra-regeneración.
Tenemos que
mantener un
estado de
vigilancia y
oración para que
no nos dejemos
llevar por las
trampas de las
sombras que nos
acechan y que
aun alimentamos.
Es así que
estamos en un
movimiento de
oración a las
22h30 (horario
de Brasilia)
todos los días,
para fortalecer
a los
trabajadores del
bien, para a lo
cual invitamos a
ampliar esta
corriente de
oraciones.
|