Odontólogo y
espírita de que
leyó El Libro
de los Espíritus
en 1988,
Maschetto es
natural de
Ribeirão Preto y
radica en esa
ciudad desde
hace 25 años.
Conozca esta
experiencia. |
¿Cuándo fue
fundada la
institución
espírita
Obreiros do Bem
y por quién?
La asociación
fue fundada el
16 enero del año
1926 con el
nombre de Centro
Espírita María
de Jesús, en un
local alquilado
y con el
compromiso de
construir la
sede propia
cuando sus
condiciones lo
permitan, sede
que se concretó
en Rua Padre
Teixeira, nº
1806. Sus
fundadores
fueron José
Garcia,
presidente;
Ernesto Bentim,
vice-presidente;
José Bentim, 1º
secretario;
Nicola Veltri,
2º secretario y
Guilherme
Thcile,
tesorero.
Posteriormente,
el 4 julio del
año de 1959, con
la reforma del
estatuto
entonces
vigente, pasó a
llamarse
Sociedad
Espírita
Obreiros do Bem.
¿Es la pionera
en San Carlos?
¿Cuantas
instituciones
aproximadamente
existen
actualmente en
la ciudad?
No tenemos un
registro en
archivo de algún
otro centro
espirita
trabajando en
San Carlos
anteriormente a
esa fecha, por
lo tanto es
considerada la
pionera en la
ciudad de San
Carlos. Hoy en
día, según la
USE de San
Carlos, de 30
casas espíritas
afiliadas en la
ciudad.
¿Cuál es el
papel principal
de la
institución?
Creo que podemos
destacar que se
atiende la
formación
espírita
trabajadores que
conocieron el
espiritismo y
profundizaron
sus
conocimientos
doctrinarios a
través de
Obreiros do Bem.
Varios de
ellos
colaboraron
decididamente en
la fundación de
otras casas
espíritas en
locales más y
más distantes de
la región
central de la
ciudad y también
en algunas
ciudades
vecinas.
Llevaron consigo
la filosofía de
atención a los
principios de la
codificación
kardecista hacia
las casas que
fundaron,
movimiento que
se dio hasta
hace poco.
En términos de
integración y
unificación en
la ciudad, ¿cómo
encara la
existencia y las
actividades de
Obreiros do Bem?
Obreiros do Bem
se involucra
totalmente con
las actividades
de integración
realizadas por
la USE de San
Carlos, no sólo
en el apoyo y
participación en
las actividades
que promueve,
sino también por
la cesión de su
sede actual,
ubicada en Rua
Vivaldo Lanzoni
nº 200, para
algunas de sus
actividades. De
la misma forma
sucede con las
demás casas que
nos solicitan
apoyo y
dependencias.
Hoy también
tenemos la grata
satisfacción de
tener a la USE
de San Carlos
instalada en la
edificación que
nos sirvió como
primera sede,
ubicada en Rua
Padre Teixeira,
1806.
En términos de
programación
semanal, ¿cómo
se dividen las
actividades?
Tenemos las
actividades de
conferencias y
pases los lunes,
martes y
miércoles.
Grupos de
estudio de lunes
a jueves.
Actividades de
grupos dirigidos
a la mediumnidad
de lunes a
viernes.
Actividades de
los
departamentos de
familia -
evangelización,
grupo de padres,
de juventud, de
bebés y de
“abuelo-evangelización”
los sábados.
Conferencias,
seminarios y
encuentros se
dan mensualmente
los sábados y
domingos.
¿Y cómo está el
programa de
celebración por
los 90 años?
Nosotros optamos
por la
celebración de
los 90 años con
la realización
de eventos de
divulgación del
conocimiento
doctrinario a
través de
conferencias y
encuentros. En
enero estuvieron
aquí
Francisco
Cajazeiras
(Fortaleza – CE)
y también
Edson Ramos de
Siqueira
(Botucatu – SP).
En febrero
Richard
Simonetti (Bauru
– SP) y en marzo
la realización
del 3º Encuentro
“A la luz del
Evangelio” con
la presencia de
Marcio Correa
(São Carlos –
SP) y de Saulo
Cesar (São Paulo
– SP). Y
así debe
continuar
durante el resto
del año.
¿Qué es lo que
más le llama la
atención en los
días actuales?
Con relación al
movimiento
espírita, lo que
me ha llamado la
atención es el
interés reciente
y cada vez mayor
que los estudios
del Nuevo
Testamento, e
incluso algunos
puntos del
Antiguo, a la
luz del
pensamiento
espírita, vienen
despertando en
toda la
comunidad
espírita en
Brasil. Algo que
viene a
disminuir la
distancia que
separa al
espírita de un
entendimiento
mayor del
Evangelio y que
veo con gran
interés, puesto
que es un punto
importante de
unión del mundo
cristiano y en
el futuro de
todos los seres
humanos, siempre
bajo la
inspiración de
nuestro querido
Maestro Jesús.
Sus palabras
finales.
Que nuestro
Maestro inspire
constantemente a
todos nosotros,
los trabajadores
de las casas
espíritas, para
que los ideales
cristianos tan
bien
desarrollados
por Kardec sean
siempre nuestra
guía de luz que
nos conduzca a
Su luminoso
reino de amor
divino.
|