Vanessa
Santos:
“El Espiritismo es
para mi una
filosofía de vida”
Minera de Bello
Horizonte, Vanessa
Santos
habla sobre
el movimiento
espirita en Nueva
Zelanda y dice que
piensa sobre
diversas cuestiones
de la actualidad
como el aborto, la
eutanasia y la
violencia
Nuestra revista
llegó hasta Oceanía
y trajo a sus
lectores una
entrevista con la
confreira Vanessa
Santos. Radicada en
Auckland, la mayor
ciudad de Nueva
Zelanda, ella nos
habla sobre los
progresos obtenidos
por el Movimiento
Espirita en aquel
país. Trabajadora
activa, desde la
formación del Allan
Kardec Spiritist
Group of New Zelanda,
hace 3 años, Vanessa
expone su punto de
vista sobre
cuestiones que
merecen reflexión y
dice, convencida
sobre la importancia
que la Doctrina
Espirita tiene en su
vida: “Para mí, el
Espiritismo es una
herramienta para mi
crecimiento, es una
filosofía de vida.
Lo adapté a mi vida,
porque el me muestra
el mundo con los
ojos más puros…
Claro que, así como
la mayoría tenemos
mucho que caminar y
aprender, más o
menos tengo
conciencia de eso.” |
El Consolador: ¿Vanesa,
donde nació usted?
En Bello Horizonte,
Minas Gerais.
El Consolador: ¿Qué
motivo la llevo a
cambiarse para
Auckland (Nueva
Zelanda)?
Me cambien para
Nueva Zelanda hace
4 años para mejorar
el ingles y conocí
a mi marido en el
primer mes. Aun
estoy aquí…
El Consolador: ¿Cuál
fue su formación
escolar?
Me forme en
Comunicación Social
Periodismo en 1998.
El Consolador: ¿Cuado
tuvo usted contacto
con el Espiritismo?
Tuve una jefa en
1995, en la empresa
en que yo trabajaba,
que era espirita y
me prestó algunos
libros. Después ella
me ayudo a localizar
una casa espirita
cerca de mi
residencia. Comencé
a frecuentar las
Casas Andre Luiz en
la zona norte de San
Paulo, donde estudié
la Doctrina durante
seis años antes de
venir acá.
El Consolador: ¿Hubo
algún hecho o
circunstancia
especial que haya
propiciado ese
contacto?
Un hecho especial,
no…Yo siempre me
interese por la
religión y por la
espiritualidad,
aunque haya crecido
en el catolicismo.
El Consolador: ¿Ante
su adhesión al
Espiritismo, cual
fue la reacción de
su familia?
Mi madre quiso saber
lo que era, más no
fue contraria. Hoy
en día toda la
familia realiza el
evangelio en el
Hogar y yo ni moro
en Brasil.
El Consolador: ¿De
los tres aspectos
del espiritismo –
ciencia, filosofía,
religión – cual es
la que más le atrae?
Todos me atraen, más
el científico aun
tengo que estudiar
mucho, porque tengo
aun dudas. El
filosófico tengo que
practicar
diariamente,
entonces es la parte
del desafió y del
crecimiento personal.
Ya el religioso me
deja más confortable,
especialmente con el
hecho de tener
certeza de que hay
vida después de la
muerte.
El Consolador: ¿Qué
autores espiritas le
agradan más?
Adoro a Andre Luiz,
Emmanuel y a Joanna
de Angelis.
El Consolador: ¿De
los libros espiritas
que usted leyó,
cuales considera
indispensables para
el compañero
iniciante?
Acredito que los
libros de Allan
Kardec, Andre Luiz,
Joanna de Angelis y
Emmanuel ofrecen
informaciones
necesarias para un
estudio profundo.
Es difícil escoger
uno, más comenzando
por el Libro de los
Espíritus y por el
Evangelio las
cuestiones
principales serán
esclarecidas.
El Consolador: ¿i
fuese a pasar
algunos años a un
lugar remoto, con
acceso restringido
para la actividad
espirita, que libros
pertinentes para la
doctrina se llevaría
usted.
Ciertamente, los
libros de Allan
Kardec y de Andre
Luiz.
El Consolador: ¿Para
usted el espiritismo
es una religión?
Si, más sin ritos y
formalidades. La
religión está ligada
a la moral humana y
al crecimiento
personal, que es el
más importante para
nosotros
espiritas.
El Consolador: ¿Usted
ya leyó la obra de
J. B. Roustaing?
No tuve la
oportunidad de leer,
más se que
Roustaing contradice
muchas cosas de las
explicaciones de
Kardec,
principalmente en
lo que dice respecto
a la vida de Cristo
y que por esa razón
existe la
posibilidad de ser
quitada de la lista
de libros
recomendados por la
FEB.
El Consolador: ¿Usted
ha tenido contacto
con el movimiento
espirita brasileño?
No, ya que estoy
morando fuera del
país hace cuatro
años.
El Consolador: ¿Cuándo
es y como se originó
el Movimiento
Espirita en Nueva
Zelanda?
Nuestro grupo existe
hace tres años y
comenzó con el
evangelio en el
Hogar en la casa de
un amigo que estaba
de paso por el país.
Las raíces se
formaron y ya
tuvimos dos visitas
de Divaldo Pereira
Franco. Aun no
tenemos sede propia,
alquilamos una sala,
por dos horas
semanales, en un
centro comunitario.
Una de las
colaboradoras cuida
de los libros de la
biblioteca. Tenemos
más de cien
diferentes títulos
en portugués e
ingles, siendo la
mayoría de ellos
donaciones. Ella
lleva ejemplares
diferentes todas las
semanas, y así las
personas tienen
acceso a las obras y
toman prestadas
aquellas que les
interesan.
En el mes de marzo
dimos inicio al Club
del Libro, reuniones
bimestrales, en
formato de mesa
redonda, teniendo
como primer tema
“Nuestro Hogar”, de
Andre Luiz. La idea
principal de todos
motivar la lectura
de las obras
básicas. Esos
encuentros acontecen
en el último domingo
de cada mes, en la
casa de algún
colaborador del
Grupo. En los meses
intercalados, vamos
a iniciar un
proyecto piloto –
Nuevos
Conferenciantes.
Tenemos apenas un
voluntario hasta el
momento, que va a
comenzar al final de
este mes con el tema
Suicidio. Más allá
de eso, debemos
iniciar en breve los
estudios sobre la
mediumnidad, ya que
de momento nuestra
base aun es toda de
estudios.
Hemos crecido
gradualmente y el
grupo está cada vez
mayor y más
fortalecido, lo que
nos alegra mucho.
Otra meta aun para
este primer semestre
es que tengamos
nuestro estatuto
establecido, así
como nuestro
registro como
entidad no
gubernamental con
bases en las leyes
del país.
El Consolador: ¿Qué
funciones desempeñó
ya usted en el
Movimiento Espirita?
Pasista, secretaria
y, aquí en Nueva
Zelanda, casi todo.
El país es pequeño y
tenemos que
organizarnos
conforme la
situación. El años
pasado, por ejemplo,
todo el grupo estuvo
envuelto en la
organización de
eventos visando el
pagar costos para
la segunda venida de
Divaldo Franco, que
aconteció en
septiembre 2007.
El Consolador: ¿Quién
dirige la Casa
Espirita en que
usted actual?
Aun no tenemos una
elección y estamos
trabajando para
concluir nuestro
estatuto y registro
para poder ser una
organización no
gubernamental. Aun
no tenemos cargos
pre establecidos,
más estamos
trabajando en esa
finalidad.
El Consolador: ¿Es
favorable usted, en
la cuestión de los
pases magnéticos, en
la imposición de
manos u al pase con
movimientos?
Yo acredito que
apenas la imposición
de las manos sea lo
suficiente, hasta
porque como se
explica que el
pasista también
recibe el efecto del
pase cuando impone
sus manos para otro.
El Consolador: ¿En
la Casa espirita en
donde usted trabaja,
como es aplicado el
pase?
En Nueva Zelanda,
por recomendación de
divaldo Franco,
hacemos el pase
colectivo y con la
imposición de las
manos, sin
movimientos.
El Consolador: ¿Cómo
ve usted la
discusión en torno
al aborto?
Personalmente estoy
en contra del
aborto, teniendo
como base de que es
un crimen contra la
vida. Sabemos que el
aborto interrumpe el
proceso de la venida
de un espíritu al
plano material para
evolución y rescate
de vidas pasadas.
Así, aun mismo en
los casos de
estupro, lo que debe
ser traumático,
hallo que el aborto
no debe ser
realizado, porque no
sabemos la ligazón
del espíritu con la
victima y el
estuprador.
El Consolador: La
eutanasia es una
practica que no
tiene apoyo de la
Doctrina Espirita.
Kardec y otros
autores, como Joanna
de Angelis, ya se
posicionaron sobre
ese tema. Surge
ahora la idea de la
ortotanasia,
defendida hasta por
médicos espiritas. ¿Cuál
es su opinión?
Tanto la eutanasia
como la ortotanasia
son crímenes contra
la vida y soy
contraria. El
espíritu sufridor,
tanto el enfermo
como los familiares
envueltos, no
perciben que el
hecho de matar o
autorizar el fin de
la vida de otro está
directamente ligado
al propio egoísmo y
a la negación de la
prueba. Todos
tenemos nuestros
dolores en el
transcurrir de la
vida y eso puede ser
relacionado a una
prueba o a una
expiación de lo que
hicimos
anteriormente. Si
hicimos mal en vidas
pasadas escogemos
reencarnar con
dolencias graves que
nos dejen internados
o en una cama por
buena parte de
nuestras vidas, eso
será parte de
nuestro proceso
evolutivo o de las
personas ligadas a
nosotros, y no nos
podemos negar. La
negación de eso
puede agravar las
próximas
encarnaciones y
podemos reencarnar
en estado físico o
mental aun peores.
El Consolador: ¿Como
ve usted el nivel
de la criminalidad y
de la violencia que
parece aumentar en
todo el mundo y como
nosotros espiritas,
podemos cooperar
para que esa
situación sea
revertida?
Acredito que la base
de todo está en la
educación y
estructura familiar.
El círculo ha girado
contra el beneficio
de las familias en
general. Jóvenes y
criaturas empleados
desde corta edad y
el desinterés por el
estudio acaba
perjudicando
naturalmente, ya que
la necesidad de
tener dinero dentro
de casa es más
relevante. Todo eso
genera violencia,
tanto psicológica
como material. La
diferencia de clases
es cada vez mayor y
más visible. Todo
eso genera violencia,
ya que, por falta
oportunidad en el
mercado “normal” de
trabajo, el
ciudadano acaba
buscando
alternativas en el
crimen.
El Consolador: ¿Cara
a los problemas que
la sociedad terrena
está enfrentando,
cual debe ser la
prioridad máxima de
los que dirigen
actualmente el
movimiento espirita
en el mundo?
Pensar globalmente;
acredito que el
preconcepto precisa
ser combatido.
Existen todos los
tipos de
preconceptos
esparcidos por el
mundo: contra los
pobres, mujeres,
negros, asiáticos,
nordestitos, en fin.
Si el ser humano
comenzara a
practicar la máxima
de Cristo, amando al
prójimo como a si
mismo, las
diferencias
exteriores dejarían
de existir… Es un
largo camino, aun
tenemos mucho que
evolucionar más
aseguro que el
camino comienza ahí.
|