El
Universo y su formación
Presentamos en esta edición
el tema 61 del Estudio
Sistematizado de la Doctrina
Espirita. Que está siendo
aquí presentado
semanalmente, de acuerdo con
el programa elaborado por la
Federación Espirita
Brasileña, estructurado en
seis módulos y 147 temas.
Si el lector utiliza este
programa para el estudio en
grupo, sugerimos que las
cuestiones propuestas sean
debatidas libremente antes
de la lectura del texto que
a ellas sigue.
Si es destinado solamente al
uso por parte del lector,
pedimos que el interesado
intente inicialmente
responder a las cuestiones y
solo después lea el texto
referido. Las respuestas
correspondientes a las
cuestiones presentadas se
encuentran en el final del
texto abajo.
Cuestiones para debate
1.
¿Como creo Dios el
Universo?
2.
¿Cuáles son los dos
elementos generales del
Universo?
3.
¿Qué es materia, conforme la
acepción común del término?
4.
¿Qué son elementos químicos
y cuantos existen de ellos?
5 ¿En el Universo existe
una única sustancia
primitiva de la que se
derivan todas las otras?
Texto para la lectura
Dios creo el Universo por su
voluntad
1. todo lo que existe y no
es obra del hombre es obra
de Dios. Es por eso que
decimos creación divina
cuando nos reportamos a ese
inmenso Universo que, como
dice Kardec, abraza la
infinidad de mundos que
vemos y que no vemos, a
todos los seres animados e
inanimados, todos los astros
que se mueven en el espacio,
así como los fluidos que lo
llenan. ¿Más como creó Dios
el Universo?
2. La respuesta a esa
pregunta es aun un misterio,
como lo es la propia
existencia del creador, y no
será la inteligencia humana,
en el estado en el que se
encuentra, que irá a
penetrar en tal misterio.
Tenemos que conformarnos,
por tanto, a ese respecto,
con lo que dijeron los
Espíritus Superiores a
Kardec, por intermedio de
uno de ellos, y que se
encuentra en la cuestión 38
de El Libro de los espíritus:
¿Cómo creo Dios el Universo?
R: “Para servirme de una
expresión corriente, diré:
Por su voluntad. Nada
caracteriza mejor esa verdad
omnipotente que estas bellas
palabras del Génesis: Dios
dice: Hágase la luz y la luz
fue hecha.”
3. Sabemos, no en tanto, por
la revelación de los
Espíritus Superiores, que
Dios creo fundamentalmente
dos principios diferentes,
diametralmente opuestos por
sus cualidades esenciales,
que son los dos elementos
generales del Universo: el
elemento material, bruto y
totalmente inerte, y el
elemento espiritual,
inteligente, susceptible de
elaboración y
desenvolvimiento evolutivo,
objetivando la realización
de individualidades
conscientes, dotadas de razón y de voluntad.
4. con este segundo
elemento, creo Dios a los
espíritus que son los seres
inteligentes, conscientes y
libres del Universo. Con el
primero – el elemento
material – formó Dios los
mundos que rulan en el
espacio, sujetos a las leyes
de la Mecánica Celeste, así
todos los seres que forman
la naturaleza de esos
mundos. Es de ese elemento
que vamos especialmente a
tratar en esta síntesis, al
mismo tiempo en que, a la
luz de la Doctrina Espirita,
procuraremos penetrar, por
poco que sea, en el origen y
formación de los mundos.
Llamémoslo simplemente de
materia e intentemos
definirla.
Es infinita la extensión
del Universo fisico
5. En una definición
bastante sencilla, podemos
decir que la materia es todo
lo que existe constituyendo
el Universo físico, esta es,
donde ocurren los fenómenos
que afectan a nuestros
sentidos, estén ellos
desarmados o armados con
potentísimos instrumentos
ópticos – telescopios,
espectroscópicos,
microscópicos – que nos
posibilitaran observaciones
muy más allá del alcance
natural de nuestros órganos
sensoriales, llevándonos
tanto a los gigantescos
mundos, estrellas y galaxias
que llenan el espacio, como
a las más intimas
estructuras de los seres y
de las cosas de nuestro
mundo y de otros
relativamente próximos a la
Tierra.
6. Como es infinita la
extensión del Universo
físico, para estudiar la
materia, a fin de
comprenderla bien y
definirla, el hombre tiene
necesariamente que reducir
sus a porciones limitadas
de la materia que se
encuentra a su alcance,
verificando la posibilidad
de generalizar los
resultados de las
observaciones así hechas a
toda la materia del
Universo.
7. Aunque los cuerpos tengan
propiedades generales que
los identifiquen como
materiales, a la más simple
y superficial observación,
se ve que difieren
extraordinariamente uno de
los otros, pudiendo
presentarse en el estado
solidó, liquido o gaseoso, o
de vapor. Si nos atuviéramos
ahora solamente a los
cuerpos sólidos, veremos que
ellos difieren por la forma
exterior y es atendiendo a
esas diferentes formas que
los nombraremos: un
cilindro, una esfera, un
cubo, una pirámide, una
chapa, una línea, una
circunferencia, etc.
8. más allá de la forma, los
cuerpos sólidos pueden
distinguirse también por las
dimensiones, existiendo aun
un tercer punto que nos
permite distinguir más
profundamente los cuerpos
unos de los otros: la
sustancia del cuerpo.
Existen cuerpos de vidrio,
otros de madera, unos son
de hierro, otros de cobre y
así en adelante. Hay cuerpos
que tienen su sustancia
individual y univoca, o sea,
constituida de partes
absolutamente iguales unas
a las otras, formando lo que
se podría llamar de cuerpo
puro, más no todos los
cuerpos son así, habiendo
una inmensa mayoría en la
Naturaleza que se constituye
de porciones diferentes,
separables por procesos
apropiados, indicando que
son, diferencias que pueden
ser más o menos heterogéneas
o aparentemente homogéneas,
conforme las dimensiones de
las partículas en que se
encuentran divididas las
sustancias barajadas.
Hay en el Universo una
sustancia única primitiva
9. Cuerpos puros son
rarísimos en la Naturaleza,
pudiendo citarse como uno de
los poquísimos ejemplos las
muestras del cuarzo hialino
o cristal de roca,
constituidas de oxido de
silicio o sílice, sustancia
que en esas muestras se
encuentra en estado puro. La
obtención de cuerpos puros
es obra de la industria
química. Obtenido los
cuerpos puros, el análisis
químico mostró que no todos
son constituidos de
principios materiales in
descomponibles en otras
sustancias que, por su vez,
pueden aun descomponerse.
Son los llamados sustancias
compuestas.
10. Existe, no en tanto, un
pequeño número de sustancias
simples, esto es, in
descomponibles, de ellas no
pudiéndose extraer otras
sustancias, sino ellas
mismas, mostrando que
constituyen principios
elementales y unos, motivo
por el cual fueron también
llamadas de elementos
químicos. La Química, hasta
el momento, puede establecer
la existencia de un cierto
número de elementos
químicos, que forman, por si
mismos e aislados, o
combinados entre si, todas
las sustancias de los
cuerpos. Los elementos,
químicos naturales,
escalonados desde el
hidrogeno hasta el uranio,
son en numero de 92. Cuando
se agregan átomos de un solo
elemento, se forman
sustancias compuestas – es
lo que, en brevísimo resumen,
podríamos decir sobre lo que
la Química puede establecer.
11. Donde, sin embargo, los
químicos no pueden penetrar
con sus poderosos
instrumentos de análisis,
los Espíritus Superiores lo
hacen revelándonos que más
allá del estado denso que
conocemos en nuestro mundo,
la materia reviste estados
más sutiles, puramente
fluídicos. Esos fluidos
llenan todo el espacio y se
originan, por su vez, de una
sustancia elemental
primitiva y única – el
fluido universal o materia
cósmica – que, en realidad,
es la fuente de que, por
modificaciones o
combinaciones variadísimas,
proveen todo en el Universo,
aun mismo la materia más
densa.
12. Dignas de toda
consideración, por la
belleza y verdad que
encierran, son las
afirmaciones del Espíritu
Galileu que Kardec registró
en el Cáp. De La Génesis: “A
primera vista, no hay lo que
parezca tan profundamente
variado, ni tan
esencialmente distinto, como
las diversas sustancias que
componen el mundo. (…)
Entretanto, podemos
establecer como principio
absoluto que todas las
sustancias, conocidas y
desconocidas, por más
semejantes que parezcan,
quiera del punto de vista
de la constitución intima,
quiera desde el prisma de
sus acciones reciprocas, son,
de hecho, apenas diversos
modos bajo los que la
materia se presenta;
variedades en los que ella
se transforma bajo la
dirección de las
innumerables fuerzas que las
gobiernan. (…) Hay
cuestiones que nosotros
mismos, Espíritus amantes de
la Ciencia, no podemos
profundizar y sobre las
cuales no podemos emitir
sino opiniones personales,
más o menos hipotéticas. (…)
La que nos ocupamos, sin
embargo, no pertenece a ese
número. Aquellos, por tanto,
que fuesen tentados a
divisar en mis palabras
únicamente una teoría osada,
diré: abarca, si fuera
posible, con el mirar
investigador, a la
multiplicidad de las
operaciones de la Naturaleza
y reconoceréis que, si no
se admitiera la unidad de la
materia, seria imposible
explicar, ya no diré
solamente los soles y las
esferas, más, sin ir tan
lejos, la germinación de una
simiente en la tierra, o la
producción de un insecto.
(…) Si se observa tan
grande la diversidad en la
materia, es porque, siendo
en número ilimitado las
fuerzas que han presidido
sus transformaciones y las
condiciones en que estas se
produjeron, también las
variadas combinaciones de la
materia no podían dejar de
ser ilimitadas. Luego,
quiera la sustancia que se
considera pertenezca a los
fluidos propiamente dichos,
esto es, a los cuerpos
imponderables, que revista
los caracteres y las
propiedades ordinarias de la
materia, no hay, en todo el
Universo, sino una unida
sustancia primitiva: el
cosmos, o materia cósmica de
los uranógrafos”.
Respuestas a las cuestiones
propuestas
1. ¿Como creó Dios el
Universo? R:
La
respuesta a esa pregunta es
aun un misterio y, por
cuanto, tenemos que
conformarnos con que a ese
respecto fue respondido a
Kardec, conforme al texto
que forma la cuestión 38 de
El Libro de los Espíritus :
“Para servirme de una
expresión corriente, diré:
Por su voluntad. Nada
caracteriza mejor esa verdad
omnipotente que estas bellas
palabras de la Génesis: Dios
dijo: Hágase la luz y la luz
fue hecha.”
2. ¿Cuáles son los dos
elementos generales del
Universo? R:
Los dos elementos generales
del Universo son el elemento
material, bruto y totalmente
inerte, y el elemento
espiritual, inteligente,
susceptible de elaboración y
desenvolvimiento evolutivo,
objetivando la realización
de individualidades,
conscientes, dotadas de
razón y de voluntad.
3. ¿Qué es materia, conforme
la acepción común del
termino? R:
En una definición bastante
sencilla, materia es todo lo
que existe constituyendo el
Universo físico, esto es,
donde ocurren los fenómenos
que afectan a nuestros
sentidos, estén ellos
desarmados o armados con
potentísimos instrumentos
ópticos.
4. ¿Qué son los elementos
químicos y cuantos existen
de ellos? R:
Elemento químico es el
nombre que se da a un
pequeño número de sustancias
simples, esto es, in
descomponibles, de las
cuales no se pueden extraer
otras sustancias, sino ellas
propias, mostrando que
constituyen principios
elementales y unos. Los
elementos químicos naturales,
escalonados desde el
hidrogeno hasta el uranio,
son en número 92.
5. ¿Existe en el Universo
una única sustancia
primitiva de la que se
derivan todas las otras? R:
Si, el fluido universal p
materia cósmica, que es la
fuente de que, por
modificaciones y
combinaciones variadísimas,
provee todo lo que existe en
el Universo, aun mismo la
materia más densa, con
excepción tan solamente de
los seres espirituales.
Bibliografía:
El Libro de
los Espíritus, de Allan
Kardec, ítems 38, 39, 41,
44, 47 a 49.
La Génesis,
de Allan Kardec, ítems 4,
6, 7, 10, 17, 20 y 22.