Aunque presente en la historia
de la Humanidad desde las más
remotas eras, fue con el
advenimiento del Espiritismo que
la mediumnidad se popularizó en
nuestro mundo, como muestra el
editorial de la semana, titulado
Lo que no puede faltar en la
práctica de la mediumnidad.
Espírita de cuna, el ponente y
escritor Francisco Gabilan, de
Santana de Parnaíba (SP), habla
sobre sus libros y diversos
asuntos relacionados con su
trayectoria en el Movimiento
Espírita. Abogado, Gabilan dice
que es preciso actuar con buena
fe en las relaciones de negocios
y no practicar cualquier acto
que pueda manchar la conciencia
o violar los principios
espíritas calcados en la moral
irreprensible de Jesús. La
entrevista, concedida al editor
Orson Peter Carrara, es uno de
las reseñas de esta edición.
Otra reseña de la edición es el
especial en que el compañero
Washington Luiz N. Fernandes, de
San Pablo (SP), prosiguiendo en
el análisis temático y
estilística de los libros de
Divaldo Franco, examina tramos
de la obra psicográfica de los
Autores desencarnados Vianna de
Carvalho, Victor Hugo y Joanna
de Ângelis.
Fundada el día 15 de agosto de
1952, la Mansión del Camino, de
Salvador (BA) completó el día de
ayer 57 años de proficuo
trabajo, como muestra el
reportaje especial que
constituye igualmente uno de las
reseñas de la presente edición.
*
Fue en 1886, un día como hoy –
16 de agosto – que Adolfo
Bezerra de Menezes expuso
públicamente, por primera vez,
su adhesión al Espiritismo.
Considerado por muchos el Kardec
brasileño, Bezerra de Menezes se
haría desde entonces la
personalidad más importante del
Movimiento Espírita brasileño,
un título que persiste tantos
años tras su pasaje por nuestra
patria.