Nívea Guimarães
de Freitas Nasser habla a la
revista
“La candela y el celemín”
es el título de nuestro
editorial, que enfatiza la
importancia de la divulgación
espírita y reproduce el texto
donde Emmanuel dice que “el
Espiritismo nos solicita una
especie permanente de caridad –
la caridad de su propia
divulgación”.
Fundadora y actual presidenta de
la SODEC (Sociedad Divulgadora
del Espiritismo Cristiano),
Nívea Guimarães de Freitas
Nasser nos habla sobre los
orígenes de la institución, dice
cómo ve la literatura espírita
en general y revela lo que la
motivó a organizar y publicar el
libro Mensajes Fraternales.
La entrevista que nos
concedió es uno de los relieves
de la presente edición.
Otro realce es el Especial
escrito por nuestra colaboradora
Eugênia Pickina, titulado “El
ser humano necesita ser…”,
donde teje consideraciones sobre
diferentes maneras y
concepciones de vida con que las
personas enfrentan los dilemas
cotidianos y los desafíos que la
vida, en un planeta como el
nuestro, nos presenta a todo
momento.
Se realizaron en el pasado mes
en la ciudad de Dublín, capital
de la República de Irlanda, tres
importantes eventos espíritas:
la 15ª Reunión del Consejo
Espírita Internacional – Órgano
de Coordinación Europa, el 3º
Encuentro Europeo de Educadores
y el 1º Encuentro de Niño
Espírita en Irlanda, como
muestra Claudia Werdine en un
reportaje que constituye
igualmente uno de los relieves
de esta edición.
*
En el inicio de julio de 1869
surgió en Bahia el primer
periódico espírita brasileño:
El Echo del Más Allá de la Tumba
(en grafía actual, El Eco
del más Allá de la Tumba).
Publicado en Salvador por Luís
Olímpio Teles de Menezes, su
primera edición vino a público
sólo doce años después del
lanzamiento de “El Libro de
los Espíritus”, de Allan
Kardec. Con periodicidad
bimestral y 56 páginas, el
periódico llegó a ser
distribuido en Nueva York,
Londres, París, Lyon, Madrid,
Barcelona, Sevilla, Bolonia y en
Catania.